Publicidad Cerrar X

Neuquén asume el mantenimiento de rutas nacionales

El traspaso de las rutas nacionales a la provincia de Neuquén está en marcha, tras el deterioro y falta de mantenimiento por parte de Vialidad Nacional. Así lo confirmó Rubén Etcheverry, Ministro de Planificación y Optimización del Estado, en diálogo con Radio 7. La provincia busca hacerse cargo de las obras necesarias para garantizar la […]

El traspaso de las rutas nacionales a la provincia de Neuquén está en marcha, tras el deterioro y falta de mantenimiento por parte de Vialidad Nacional. Así lo confirmó Rubén Etcheverry, Ministro de Planificación y Optimización del Estado, en diálogo con Radio 7. La provincia busca hacerse cargo de las obras necesarias para garantizar la seguridad vial.

El abandono de las rutas ha generado un peligro latente. Durante el año pasado, 23 personas fallecieron en accidentes viales en caminos nacionales dentro del territorio neuquino. Frente a esta situación, el gobierno provincial decidió tomar medidas urgentes.

El traspaso inicial incluirá la Autovía Norte o Ruta 22, en el tramo que va desde el Tercer Puente sobre el río Neuquén hasta la rotonda de China Muerta. Son 33 kilómetros clave donde se registran embotellamientos y accidentes debido a la falta de infraestructura adecuada.

Las obras contemplan mejoras en intersecciones críticas. Una de las prioridades es la doble rotonda de Casimiro Gómez y Conquistadores del Desierto, donde el tránsito es caótico. También se prevé la construcción de puentes elevados y la ampliación de la ruta a una doble trocha en ciertos sectores.

El convenio para la transferencia de funciones ejecutivas (TFO) se firmará en breve. El ministro Etcheverry adelantó que el acuerdo podría formalizarse en las próximas semanas, permitiendo que la provincia intervenga en el mantenimiento y obras de infraestructura necesarias.

El diálogo entre Nación y Provincia es clave para agilizar el proceso. A pesar de las diferencias de enfoque, se ha logrado avanzar en las negociaciones. Mientras el gobierno nacional ha dejado de invertir en obra pública, Neuquén busca un estado presente y eficiente en cuestiones viales.

La falta de acción de Nación ha motivado la decisión provincial. Neuquén no solicitó estas rutas por interés propio, sino por la necesidad de evitar más muertes y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La prioridad es que los neuquinos puedan transitar en condiciones adecuadas.

Se espera que en los próximos meses comiencen las mejoras. Una vez finalizado el traspaso administrativo, la provincia podrá iniciar el mantenimiento y ejecución de obras viales en las rutas transferidas. Esto permitirá reducir accidentes y mejorar la conectividad en la región.

Relacionados