Publicidad Cerrar X

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar sus joyas turísticas en el mundo

Aprovechar el boom de Vaca Muerta en el mundo para impulsar el turismo menos explotado de la provincia y afianzar los destinos consolidados serán algunos de los lineamientos que regirán la gestión de la nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia, Leticia Esteves, que fue recientemente confirmada para ese cargo por […]

Aprovechar el boom de Vaca Muerta en el mundo para impulsar el turismo menos explotado de la provincia y afianzar los destinos consolidados serán algunos de los lineamientos que regirán la gestión de la nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia, Leticia Esteves, que fue recientemente confirmada para ese cargo por el gobernador Rolando Figueroa.

Así lo explicó la funcionaria, que incorporará Ambiente y Recursos Naturales (áreas que estaban bajo su responsabilidad) a Turismo. En declaraciones periodísticas, señaló que se busca potenciar el turismo en toda la provincia, incluyendo el norte, centro y Neuquén capital, promoviendo los destinos ya reconocidos como Villa La Angostura, San Martín de los Andes o Villa Traful, y las nuevas joyas turísticas en el norte mediante atractivos como la trashumancia o el turismo rural o religioso.

Para ello, se apuesta a la promoción internacional -incluyendo a Europa- de la mano del reconocimiento mundial que hoy tienen la provincia por la formación Vaca Muerta, en línea con la necesidad de diversificar la economía y que el turismo sea una actividad principal en un futuro cercano.

“Hoy el mundo está mirando a Neuquén. Cuando uno sale a vender Neuquén, todo el mundo lo conoce por el potencial que tiene Vaca Muerta. Entonces, ahí tenemos una ventana para mostrar el turismo, dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”,afirmó Esteves.

“Por supuesto que hay destinos que ya están instalados y que son destinos fuertes, ya muy conocidos a nivel mundial por el esquí, por la pesca, por el montañismo, pero también, tenemos nuestra joyita, que es el norte”, mencionó.

Recordó que “venimos de una temporada muy dura de invierno por la falta de nieve, que afectó mucho a los prestadores turísticos, así que ahí hay un gran trabajo para hacer y acompañarlos para que puedan brindar el mejor servicio en la temporada de verano que se nos viene”, y que para ello “el objetivo del gobernador es justamente que cuando empiece la temporada de verano ya estemos todos trabajando, haciendo lo que hay que hacer para tener la mejor temporada”.

“Hay que aprovechar que hoy todo el mundo está hablando de Neuquén para impulsar la segunda actividad económica más importante –que es el turismo– atrás de esto que está sucediendo, y generar las condiciones para que cuando el mundo deje de demandar gas y petróleo, el turismo sea una actividad que esté consolidada y podamos vivir tranquilos los neuquinos de esta actividad, que sin duda va a ser el futuro de la provincia”, aseguró Estéves.

La potencialidad del norte y el turismo termal

La flamante ministra subrayó que potenciar el turismo en el norte requiere un gran fortalecimiento de la infraestructura vial que ya está en marcha, y que los servicios sean acordes a las expectativas de viajeros internacionales.

Recordó que la trashumancia y la cultura rural, como la veranada y la invernada, son recursos turísticos con gran potencial y poco explotados que tienen una gran oportunidad de crecimiento incluso si se considera sólo a los turistas del otro lado de la cordillera.

“Si se abre el paso internacional de Las Ovejas (Minas Ñuble) hacia Chile, del otro lado viven seis millones de personas, es decir que con que solamente el diez por ciento visite el norte vamos a necesitar un abanico de cabañas, de hotelería”, describió Estéves, y para ello “hay que potenciar las hosterías que tenemos y darles todos los servicios, porque no es solamente que tengan una plaza donde ir a dormir, sino que tengan actividades disponibles para realizar”.

“Tenemos ganas y estamos orgullosos de ser parte de un gobierno en este momento histórico que está viviendo la provincia, así que el gobernador sabe que vamos a dar todo y vamos a hacer el mejor trabajo posible”,finalizó.

Relacionados