
El intendente Mariano Gaido confirmó que en los próximos días se anunciará la empresa que gestionará el nuevo servicio de limpieza urbana, prometiendo un sistema más moderno y eficiente para Neuquén. Además, adelantó que un nuevo tramo del Paseo Costero sobre el río Neuquén será inaugurado en septiembre, coincidiendo con el aniversario de la ciudad, fortaleciendo el desarrollo turístico y urbano de la capital patagónica.
El nuevo servicio de limpieza busca modernizar la gestión de residuos en Neuquén, según Gaido, quien destacó que la empresa seleccionada implementará tecnología avanzada y métodos más efectivos. Aunque no reveló el nombre de la compañía, aseguró que el proceso de licitación está en su etapa final, con un anuncio inminente que impactará positivamente en la higiene urbana.
El Paseo Costero sumará un nuevo tramo de 1.300 metros, extendiéndose desde la calle Ricardo Piglia hasta la calle Chocón, en la zona del Club Independiente. Esta obra, licitada con fondos nacionales y municipales, incluye bicisendas, sendas peatonales y defensas costeras para mitigar inundaciones, consolidando a Neuquén como un destino turístico de cara a los ríos.
La inversión para el nuevo tramo asciende a 1.107 millones de pesos, financiados mayormente por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación (83%) y el municipio (17%). Gaido resaltó que la obra, cuya licitación se abrió en diciembre de 2023, generará empleo local y potenciará la infraestructura urbana, con un plazo de ejecución estimado en un año.
Las defensas costeras son un componente clave de la obra, diseñadas para proteger la zona ante crecidas del río Neuquén, especialmente en el sector del Club Independiente. Este aspecto, planificado con Recursos Hídricos provinciales, responde a la necesidad de garantizar la seguridad de los vecinos y la infraestructura ribereña.
El acuerdo con el Club Independiente permitió avanzar en el proyecto, ya que el club cedió 26.000 metros cuadrados de terreno para uso público. A cambio, se compensará a la institución, asegurando que la obra respete el entorno natural, incluyendo un bosquecillo que será preservado en la zona inundable.
Gaido destacó el impacto turístico y económico de estas iniciativas, subrayando que el Paseo Costero, con 14 kilómetros sobre el río Limay y 4 a 5 sobre el río Neuquén, posiciona a Neuquén como líder en la Patagonia. Las obras, junto con la modernización de la limpieza, buscan mejorar la calidad de vida y atraer visitantes.
El anuncio se enmarca en un contexto de colaboración con la provincia, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, quien respalda las obras con fondos del Fondo Hídrico Provincial. Esta alianza refleja una planificación estratégica para consolidar el crecimiento de Neuquén, integrando desarrollo urbano y cuidado ambiental.