Publicidad Cerrar X

Neuquén amaneció congelada y piden máxima precaución

La ciudad de Neuquén inició la semana con una de las heladas más intensas de los últimos años, con temperaturas que llegaron hasta los –13 °C en algunos sectores. En diálogo con Radio 7, Francisco Baggio, Subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, fue quien encabezó el operativo preventivo desde la madrugada y brindó detalles para evitar […]

La ciudad de Neuquén inició la semana con una de las heladas más intensas de los últimos años, con temperaturas que llegaron hasta los –13 °C en algunos sectores. En diálogo con Radio 7, Francisco Baggio, Subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, fue quien encabezó el operativo preventivo desde la madrugada y brindó detalles para evitar accidentes por el hielo acumulado en calles y veredas.

Desde las 5 de la mañana, tres equipos de Defensa Civil trabajan esparciendo sal con arena, un compuesto que retrasa la congelación del agua y permite reducir el riesgo de caídas y choques. “Estamos interviniendo en zonas clave del centro, el alto, este y oeste de la ciudad”, indicó Baggio, quien también señaló que hay al menos 12 personas desplegadas en la vía pública realizando estas tareas.

La temperatura extrema afecta tanto al tránsito vehicular como a peatones, ciclistas y motociclistas, quienes corren el mayor riesgo. “No es un día habitual. Hay que salir con tiempo y mucha precaución”, insistió Baggio. También recordó que las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, por lo que pidió mantener una actitud preventiva constante.

Las recomendaciones para vecinos incluyen no derrochar agua en la vía pública, evitar el lavado de veredas y jardines durante estos días y reportar pérdidas domiciliarias, que son uno de los factores principales de la acumulación de hielo en la calzada. “El agua que corre por los pluviales se congela y pone en riesgo a toda la comunidad”, advirtió el funcionario.

Las zonas más complicadas por el hielo son Colonia Belgrano, Colonia San Martín, Abraham y Doctor Ramón, y también sectores del oeste y del bajo donde hay escurrimientos de agua desde la Barda. “En algunas esquinas ya hicimos dos intervenciones porque el hielo vuelve a formarse en pocas horas”, explicó Baggio.

La municipalidad trabaja en coordinación con el área de Ambiente para notificar a EPAS sobre roturas de caños y pérdidas de agua, en especial en puntos críticos. Si bien muchas ya han sido reparadas, “las temperaturas tan bajas agravan la situación”, explicó el subsecretario. También pidió colaboración ciudadana para evitar nuevas filtraciones.

El hielo no solo genera accidentes sino que, en muchos casos, permanece durante todo el día. “Algunas zonas no reciben sol y la escarcha permanece hasta la noche”, indicó Baggio. Por eso la prioridad es intervenir tempranamente, especialmente en calles con pendientes donde el agua corre y se acumula con mayor facilidad.

Desde el municipio destacaron la respuesta del personal y pidieron a la ciudadanía extremar los cuidados en estos días, entendiendo que las condiciones son excepcionales. “No podemos evitar el frío, pero sí podemos prevenir los accidentes si cada uno aporta desde su lugar”, concluyó Baggio.

Relacionados