Publicidad Cerrar X

Neuquén: alertan por el ingreso al río antes del inicio del operativo de guardavidas

El calor atípico de los últimos días en Neuquén capital, con máximas superiores a los 30 grados, generó un fenómeno habitual: la presencia de jóvenes que, buscando refrescarse, comenzaron a ingresar al río Limay y al río Neuquén. Sin embargo, desde Protección Civil recordaron que hasta el 15 de noviembre no estará en marcha el […]

El calor atípico de los últimos días en Neuquén capital, con máximas superiores a los 30 grados, generó un fenómeno habitual: la presencia de jóvenes que, buscando refrescarse, comenzaron a ingresar al río Limay y al río Neuquén. Sin embargo, desde Protección Civil recordaron que hasta el 15 de noviembre no estará en marcha el operativo de seguridad balnearia, lo que implica que no hay guardavidas disponibles para actuar en casos de emergencia.

Francisco “Pancho” Baggio, titular del área, explicó que aunque la temperatura ambiente es elevada, el agua de los ríos apenas alcanza los 14 grados, lo que representa un riesgo adicional para quienes se aventuran a nadar. “El agua sigue estando muy fría y los riesgos son altos. Hoy no hay personal preparado para rescatar en caso de accidente”, señaló en diálogo con la prensa.

El municipio contará este verano con la misma cobertura que el año pasado: los balnearios Albino Cotro, Gustavo Faller (ex Río Grande), Sandra Canales, Solalique y Valentina Sur, además de sectores como Isla 132, Isla Verde y calle Linares, que, aunque no tienen la infraestructura de un balneario, son habitualmente utilizados por vecinos y estarán cubiertos por equipos de guardavidas.

Neuquén se ubica como la segunda ciudad del país en cantidad de guardavidas contratados y en equipamiento, solo detrás de Mar del Plata. Este año, el operativo contará con 166 guardavidas, cuatro motos de agua, dos semirrígidos y un equipo náutico que recorrerá toda la ribera.

Según Baggio, los sectores más conflictivos son los alrededores del balneario Gustavo Faller y el puente de la Isla 132, donde adolescentes y jóvenes suelen ingresar al agua aun en estas fechas. “Hasta el 15 de noviembre pedimos a la población que disfrute del paseo costero, que tiene 25 kilómetros de extensión, pero que evite meterse al agua. Si ocurre un accidente, no hay nadie para asistir de inmediato”, advirtió.

El funcionario recordó que el municipio ya tuvo que intervenir en situaciones de riesgo en días recientes, aunque estas no fueron difundidas públicamente. “Los guardavidas de planta permanente debieron lanzarse al agua en más de una ocasión para rescatar a personas que se estaban ahogando”, indicó.

La recomendación oficial es clara: disfrutar del río, pero sin ingresar al agua hasta que comience el operativo de seguridad. El calor, aunque intenso y anticipado, será pasajero, mientras que los riesgos de una inmersión sin supervisión pueden ser fatales.

Relacionados