Publicidad Cerrar X

Neuquén alerta sobre estafas frecuentes en alquileres de viviendas online

El subcomisario Gerardo Oviedo, del departamento de Delitos Económicos de Neuquén, confirmó la detección de un caso de estafa relacionado con el alquiler de una vivienda en la ciudad capital. La investigación se inició a partir de denuncias presentadas por vecinos y turistas que habían sido contactados a través de redes sociales para alquilar propiedades […]

El subcomisario Gerardo Oviedo, del departamento de Delitos Económicos de Neuquén, confirmó la detección de un caso de estafa relacionado con el alquiler de una vivienda en la ciudad capital. La investigación se inició a partir de denuncias presentadas por vecinos y turistas que habían sido contactados a través de redes sociales para alquilar propiedades inexistentes.

Según detalló Oviedo, la pesquisa comenzó luego de que denuncias similares aparecieran en Fernández Oro, Río Negro, donde se observaron publicaciones de Facebook vinculadas a un mismo usuario. Los potenciales inquilinos habían realizado transferencias de dinero para reservar las viviendas, lo que alertó a las autoridades sobre la posible actividad fraudulenta organizada a nivel digital.

El avance de la investigación permitió determinar que la cuenta receptora de los pagos se encontraba en Neuquén capital, lo que motivó que la fiscalía solicitara un allanamiento. Personal del departamento de Delitos Económicos llevó a cabo la diligencia, logrando individualizar al sospechoso y asegurando elementos clave relacionados con la estafa, incluyendo teléfonos y dispositivos de almacenamiento de información digital.

Durante el procedimiento se demoró a un hombre de entre 28 y 32 años, señalado como titular de la cuenta utilizada para recibir las transferencias realizadas por las víctimas. Oviedo aclaró que la persona quedó a disposición de la investigación, aunque no se realizaron interrogatorios durante la diligencia, ya que la normativa limita la actuación policial en ese momento.

El subcomisario advirtió que los estafadores utilizan imágenes atractivas y precios llamativos en redes sociales para captar a las víctimas. Una vez que se concreta el pago de la seña o el depósito, cortan todo contacto, dificultando cualquier posibilidad de recuperar el dinero y generando un perjuicio económico directo a quienes confiaron en la oferta.

Asimismo, Oviedo explicó que estos engaños pueden involucrar excusas para dilatar la visita al inmueble o simulaciones de interés por parte de múltiples “inquilinos”. La estafa se confirma cuando los afectados descubren que la propiedad no existe, está ocupada o pertenece a un complejo administrado únicamente por una inmobiliaria, imposibilitando la reserva directa a través del supuesto anunciante.

Las autoridades recomendaron a la población verificar toda oferta de alquiler mediante canales oficiales y precaución en redes sociales, incluyendo el Facebook oficial de la policía de la provincia del Neuquén, donde se brindan recomendaciones y alertas. Destacaron que estas prácticas no solo afectan zonas turísticas, sino también el área metropolitana y localidades cercanas.

Finalmente, Oviedo remarcó que la investigación continúa para determinar la extensión de la red y prevenir futuros fraudes, y exhortó a la ciudadanía a extremar cuidados con transacciones de dinero online. La policía enfatizó la importancia de confirmar la autenticidad de las publicaciones y de evitar transferencias antes de verificar la existencia real de las propiedades.

Relacionados