
El secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, Fernando Schpoliansky, explicó los alcances del nuevo acuerdo salarial con los trabajadores municipales, en el marco de la negociación con el sindicato Sitramune. La propuesta contempla ajuste trimestral por inflación (IPC), un bono de $520.000 en dos cuotas y un piso salarial garantizado de $800.000.
“Es una propuesta similar a la que acordó la Provincia en diciembre con todos los trabajadores del Estado”, afirmó Schpoliansky. “Incluye un bono en dos pagos de $260.000, el primero con los haberes de abril y el segundo en mayo”.
Además, destacó que se fijó un complemento salarial para quienes no alcanzan el piso mínimo. “Ningún trabajador o trabajadora municipal va a cobrar menos de $800.000 de bolsillo”, señaló.
Consultado sobre el reclamo gremial, Schpoliansky reconoció que “los trabajadores piden legítimamente una recomposición mayor por el impacto inflacionario”, pero remarcó que el municipio actuó con responsabilidad fiscal: “Hace tres meses tenemos una coparticipación a la baja por el tipo de cambio y la caída del precio del crudo, lo cual afectó los ingresos municipales”.
A pesar del contexto económico, garantizó que se mantendrán las condiciones de pago: “Seguiremos abonando el último día hábil del mes con recursos propios, como lo venimos haciendo durante toda la gestión de Mariano Gaido”.
Por último, confirmó que los jubilados municipales también están incluidos en el acuerdo. “Ya se mantuvieron reuniones con el Instituto Municipal de Previsión Social para que el bono y los ajustes lleguen también a ellos”, cerró.