Publicidad Cerrar X

Multan a clubes deportivos de Neuquén por el uso de pirotecnia

La Secretaría de Derechos Humanos y Relaciones Internacionales en Neuquén, Luciana De Giovanetti, confirmó este lunes que clubes deportivos de Neuquén fueron multados por el uso de pirotecnia. Según manifestó esta mañana, hubo varias denuncias durante el fin de semana a la línea 147, lo cual motivó a que personal municipal acuda a verificar y […]

La Secretaría de Derechos Humanos y Relaciones Internacionales en Neuquén, Luciana De Giovanetti, confirmó este lunes que clubes deportivos de Neuquén fueron multados por el uso de pirotecnia.

Según manifestó esta mañana, hubo varias denuncias durante el fin de semana a la línea 147, lo cual motivó a que personal municipal acuda a verificar y en la jornada de hoy serán entregadas las multas correspondientes. 

“La verdad que es un tema que venimos trabajando permanentemente desde el inicio de la gestión del Intendente Mariano Gaido. Está claro que está prohibido el uso de pirotecnia, es muy clara la ordenanza, es muy clara la ley provincial. Con los clubes este fin de semana hemos tenido tres denuncias importantes, se verificó en el momento y hoy a la mañana salieron ya las contravenciones”, afirmó. 

Por su parte, al tratarse de clubes que reciben el apoyo por parte de la Municipalidad, al ser consultado sobre si podrían cortarse esos beneficios por esta situación, sostuvo que «desde el Municipio se trabaja con todos los clubes,  no solamente en los eventos deportivos sino en lo que tiene que ver con infraestructura y demás. Muchas veces esto tiene que ver con la conducta de quien va a una actividad deportiva y no del club en sí, pero es el club quien tiene la responsabilidad dentro del predio de no permitir este tipo de situaciones porque la sanción es clara». 

Además, habló de cambio cultural para que no se siga utilizando la pirotecnia es espectáculos deportivos.

«No son personas que no sepan que están cometiendo una falta. Primero que es un cambio cultural y como todos llevan muchísimo tiempo, se trabaja durante todo el año en las escuelas, en los niños, pero son usos y costumbres que tardan, que muchas veces lo hacen de manera impulsiva sin pensar en la consecuencia. Siempre decimos, la ordenanza, la ley provincial y demás está establecida no porque se le haya ocurrido a los legisladores, sino por el perjuicio que genera para determinados sectores sociales el uso de pirotecnia, además del medio ambiente, los peligros de incendio y demás», finalizó. 

 

Relacionados