
Este miércoles, el centro de Neuquén Capital se vio completamente afectado por una serie de movilizaciones encabezadas por distintos sectores en conflicto. Entre ellos, destacaron los trabajadores ceramistas, los docentes nucleados en ATEN y los profesionales de la salud pública representados por SIPROSAPUNE.
Desde temprano, los primeros en llegar fueron los ceramistas de la Cooperativa Patagonia, ex Cerámica Neuquén, quienes iniciaron su manifestación frente al Monumento a San Martín. El gremio reclama por el corte del suministro eléctrico en la planta, una situación que ya expusieron días atrás cuando CALF suspendió el servicio por una deuda millonaria que la fábrica mantiene y por la falta de un plan de pago.
“Vinimos con nuestros propios reclamos, pero también nos sumamos a la movilización docente”, explicó uno de los ceramistas durante la cobertura en vivo de Radio 7. El corte de tránsito se instaló en la mano sur de Avenida Argentina, complicando la circulación durante toda la mañana.
A medida que avanzaba la jornada, los docentes del gremio ATEN comenzaron a llegar para protestar por los hechos de violencia sufridos por trabajadores de la educación en el Instituto Primario que funciona en las instalaciones del Colegio San Martín. Con carteles y banderas, los educadores se concentraron frente al cine teatro español, donde se desplegó una importante columna.
En simultáneo, los profesionales de la salud nucleados en SIPROSAPUNE se manifestaron en el Paseo de la Pergolita, visibilizando reclamos salariales y condiciones laborales. Aunque en menor número, marcaron presencia y sumaron su voz al conjunto de exigencias dirigidas al gobierno provincial.
El cronista Rigo Castaño, en diálogo con Radio 7, destacó que “la conjunción de marchas complicó seriamente el tránsito en toda la zona céntrica”, y alertó que los cortes seguirían intermitentemente durante la jornada.
La movilización conjunta no sólo puso en evidencia la diversidad de conflictos sociales activos en la provincia, sino también la falta de respuestas integrales por parte del Ejecutivo neuquino, que aún no se pronunció sobre las demandas específicas de cada sector.