Publicidad Cerrar X

Milei llega a EE.UU. para fortalecer lazos y negociar con el FMI

El presidente Javier Milei arribó a Washington en su segunda visita oficial a Estados Unidos, con una agenda centrada en reuniones clave y su participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC). Su viaje ocurre en medio de la controversia por la criptomoneda Libra, lo que agrega tensión a su estadía. Uno de los encuentros […]

El presidente Javier Milei arribó a Washington en su segunda visita oficial a Estados Unidos, con una agenda centrada en reuniones clave y su participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC). Su viaje ocurre en medio de la controversia por la criptomoneda Libra, lo que agrega tensión a su estadía.

Uno de los encuentros más esperados será con Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, programado para el jueves a las 17:15. Fuentes cercanas al Gobierno sostienen que Milei mantiene un vínculo cercano con el empresario, con quien ha intercambiado elogios en redes sociales. El libertario busca reforzar su imagen internacional como líder del conservadurismo y la libre empresa.

Tras la reunión con Musk, Milei se dirigirá a la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde mantendrá un encuentro bilateral con Kristalina Georgieva. El Gobierno insiste en que el nuevo acuerdo de facilidades extendidas con el organismo se definirá en el primer cuatrimestre de 2025, con el objetivo de obtener financiamiento por al menos US$11.000 millones.

El oficialismo busca asegurar fondos frescos que permitan robustecer las reservas del Banco Central y levantar el cepo cambiario en el transcurso de este año. Las negociaciones con el FMI son clave para la estrategia económica de Milei, quien enfrenta presiones tanto internas como externas para estabilizar la economía argentina.

En el marco de su visita, Milei también se reunirá con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, y ofrecerá un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), titulado «El modelo económico argentino». Su exposición busca captar inversores y reforzar su postura de desregulación del mercado.

El sábado, Milei será uno de los oradores en la CPAC, donde compartirá escenario con figuras influyentes del conservadurismo global. Se espera que en este espacio fortalezca su alianza con el expresidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente lo respaldó en medio del escándalo por la criptomoneda Libra.

Trump defendió a Milei en redes sociales, afirmando que «si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez». Este apoyo refuerza el vínculo entre ambos líderes y posiciona al mandatario argentino dentro del ala más dura del conservadurismo internacional.

Milei cerrará su gira el sábado por la noche, partiendo de regreso a Argentina a las 22:00. Se prevé su arribo a Buenos Aires el domingo a las 8:20, en medio de expectativas sobre los resultados de su paso por Estados Unidos y el impacto de sus reuniones en la política nacional.

Relacionados