Publicidad Cerrar X

Micropricing en combustibles: Cómo impactan los micro aumentos en las ventas

Los precios de los combustibles han experimentado aumentos sensibles en las últimas semanas, debido al micropricing implementado por YPF y otras compañías. En este sentido, Carlos Pinto, referente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén, explicó que estos incrementos son comprensibles debido a que «todavía seguimos teniendo un índice inflacionario […]

Los precios de los combustibles han experimentado aumentos sensibles en las últimas semanas, debido al micropricing implementado por YPF y otras compañías.

En este sentido, Carlos Pinto, referente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén, explicó que estos incrementos son comprensibles debido a que «todavía seguimos teniendo un índice inflacionario constante todos los meses«.

Según Pinto, todos los factores que influyen en el precio del combustible, como los salarios, los impuestos y el precio del petróleo, han aumentado. «Todo ha ido en franco aumento, por lo que no podemos esperar que el combustible baje«.

El referente de la cámara también se refirió al impacto de la tasa vial en las ventas de combustible en Neuquén. «Cualquier estación de servicio que esté cercana a un pueblo de otra provincia sufre las consecuencias», señaló, destacando que muchos consumidores prefieren cargar combustible en localidades vecinas donde no se aplica esta tasa.

A su vez, reconoció que los aumentos en los precios de los combustibles no afectan directamente las ventas a nivel general. «La diferencia de precios no afecta en forma directa a las ventas y la economía en general», explicó.

Finalmente, anticipó que, en su opinión, las petroleras deberán seguir ajustando los precios para mantener su rentabilidad. «Las petroleras tienen que trabajar para ganar plata y lamentablemente si ellos no producen, nosotros no tenemos combustible», sentenció.

Relacionados