
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad, Karina Maureira, aseguró que su espacio político busca transformar la forma de hacer política en el país, llevando al Congreso una mirada centrada en las necesidades reales de los neuquinos. En su reciente recorrida por la ciudad de Centenario destacó el crecimiento poblacional y las dificultades que esto representa en infraestructura y servicios.
Con 36 años de trayectoria como comunicadora en medios regionales, Maureira asumió este desafío como un paso natural en su carrera pública. Explicó que cada encuentro con vecinos en distintas localidades se centra en escuchar sus preocupaciones y en transmitir un mensaje que prioriza a las personas por sobre las estructuras partidarias tradicionales. Este enfoque, aseguró, refleja la esencia de La Neuquinidad.
La dirigente subrayó que el cambio político que impulsa su espacio busca dejar atrás viejas prácticas de poder. “Lo que estamos haciendo es una transformación de la política. En Neuquén buscamos modificaciones, somos distintos a lo que se ve a nivel nacional”, expresó. Agregó que la lista está integrada por personas que conocen el territorio y las necesidades de la población.
Durante su visita a Centenario, Maureira sostuvo que la región de la Confluencia atraviesa un crecimiento demográfico sostenido que no fue acompañado por inversiones adecuadas en infraestructura. Señaló que esa carencia responde a una falta de planificación de muchos años y destacó que actualmente las obras se financian con fondos genuinos de la provincia, sin aportes nacionales.
En este sentido, la candidata aseguró que la administración provincial ha demostrado eficiencia en el manejo de recursos. “Faltan obras, sí, pero hay que priorizar y ordenar. El gobierno provincial responde con fondos propios y eso nos permite avanzar hacia una mejora sostenida”, afirmó, al tiempo que reconoció que aún queda mucho por hacer.
De cara a las elecciones legislativas, Maureira insistió en que la representación de Neuquén en el Congreso es un aspecto clave para garantizar que las decisiones nacionales contemplen las particularidades provinciales. Según dijo, es necesario defender una nueva distribución de recursos que contemple la contribución real que hace la provincia al país.
La candidata puso especial énfasis en el debate por la coparticipación federal, cuestionando la desigualdad en la distribución de fondos. Ejemplificó que mientras Neuquén tributa 100 pesos y recibe 51, provincias del norte obtienen 700 cada 100. “Esto es insostenible en un distrito que provee energía y recursos a toda la Argentina”, expresó.
Finalmente, Maureira llamó a que Neuquén defienda sus derechos en el Congreso con una voz firme y representativa, planteando que la modificación de la ley de coparticipación debe ser una prioridad nacional. Con esta propuesta, busca consolidar la idea de una política distinta, cercana y enfocada en los intereses concretos de la provincia.