
A un año de la masacre de Barracas, en la que Justo Barrientos lanzó una bomba molotov a la habitación de cuatro mujeres lesbianas, mató a Roxana Castro, Andrea Amarante y Pamela Cobbas, mientras que le provocó graves quemaduras a Sofía Castro Riglos, la asesora de la única sobreviviente lamentó que el juez de la causa «siga sin considerar relevante la violencia de género y el odio» a las víctimas.
Luli Sánchez dialogó con la agencia Noticias Argentinas y afirmó: «El magistrado Edmundo Rabbione sigue insistiendo con que la violencia de género contra las mujeres y contra las lesbianas no es relevante en el caso».
En este sentido, la letrada indicó que «desde las acusaciones continúa discutiendo que sí, pero rechazan los planteos».
Barrientos, de 68 años, está detenido en el Complejo Penitenciario de Ezeiza por el delito de homicidio doblemente agravado por la alevosía y peligro común.
Sin embargo, no se aplicó el agravante que figura en el inciso 4 del artículo 80 del Código Penal, el cual sostiene el «crimen de odio» y tampoco se contempló la violencia de género.
Sofía Castro Riglos solicitó la recusación del juez por revictimizarla, no tratar la causa con perspectiva de género y no preservó pruebas para la investigación.
La Sala N°7 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional ratificó a Rabbione, quien luego reconoció a la sobreviviente como querellante de su novia Andrea Amarante.
En este contexto, Sánchez se refirió a la posibilidad de recusar al magistrado nuevamente, aunque las otras querellas «no la acompañaron en ese pedido», aunque destacó: «Ahora estamos planteando recursos de apelación a ver si logramos algún pronunciamiento del tribunal».
Con respecto a la otra causa que investiga el nuevo incendio que se produjo el 13 de febrero en el hotel Canarias -donde ocurrió el triple lesbicidio-, la abogada confirmó que no participa en ese proceso debido a que «no está vinculado» con el caso principal.
Como consecuencia del fuego, consignó que «se perdió evidencia» porque «afectó la habitación que en su momento ocupó el imputado»: «Este dormitorio nunca fue allanado ni fue secuestrado ningún elemento por el juez. Al haberse incendiado tampoco va a poder hacerse una reconstrucción policial».
A pesar de las adversidades, la representante de Castro Riglos no pierde las esperanzas de que se produzcan avances, por lo que aseguró que «hay suficientes elementos en la causa para llevar a Barrientos a juicio por homicidio agravado por la violencia hacia las mujeres y la violencia hacia las lesbianas».
«El problema de fondo es la valoración de la prueba y los hechos que realiza el juez y en función de eso determina la calificación jurídica. Por ejemplo, recorta los antecedentes de violencia de Barrientos, el contexto en general de violencia en el hotel y los discursos antiderechos de las altas autoridades gubernamentales contra la población LGBTIQ+ que fomentaban el odio hacia la comunidad», enumeró Sánchez.
En este sentido, mencionó al escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, Nicolás Márquez, quien profundiza el desprecio y la violencia contra los integrantes del colectivo.
«También obvia el método que eligió el acusado que no es cualquiera, optó por prenderlas fuego, un medio muy cruel que se trata de una prueba muy contundente del motivo discriminatorio del delito. Lo peor de todo es que deja de lado que atacó a cuatro lesbianas, dos parejas de lesbianas, lo cual indica que escogió a las víctimas por su orientación sexual o identidad disidente», concluyó la asesora.
Los lesbicidios
Pamela Cobbas falleció el 7 de mayo de 2024, un día después del incendio, en el Instituto del Quemado. Luego Roxana Castro perdió la vida con el 90 por ciento de su cuerpo herido por el fuego dos días después, internada en el mismo lugar
Andrea Amarante, de 42 años y oriunda de un barrio periférico de la ciudad de Neuquén, falleció tras cinco días de agonía en el Hospital Penna.
Sofía Castro Riglos, de 50 años, sobrevivió a la masacre tras sufrir graves quemaduras y permanecer internada durante un mes en el Instituto del Quemado.