Publicidad Cerrar X

Marea de Decisiones: un videojuego argentino para concientizar sobre el cuidado de los océanos

El desarrollo tecnológico y la conciencia ambiental se unen en Marea de Decisiones, un videojuego argentino creado por estudiantes de la Universidad de Lomas de Zamora, que propone un desafío tan entretenido como educativo: ponerse en la piel de un gobernante de una ciudad costera y tomar decisiones que afectan directamente a la salud del […]

El desarrollo tecnológico y la conciencia ambiental se unen en Marea de Decisiones, un videojuego argentino creado por estudiantes de la Universidad de Lomas de Zamora, que propone un desafío tan entretenido como educativo: ponerse en la piel de un gobernante de una ciudad costera y tomar decisiones que afectan directamente a la salud del océano, la economía local, la felicidad de la población y el bienestar ciudadano.

El proyecto nació como parte de una consigna académica en la carrera de Publicidad, donde los estudiantes debían desarrollar un videojuego con temática vinculada al agua. El equipo, liderado por Bárbara Parolo, eligió abordar la problemática de la contaminación oceánica, con el objetivo de que los jugadores experimenten el impacto de sus elecciones en un ecosistema frágil y vital.

El sistema es simple pero desafiante: el jugador recibe cartas con propuestas —como la instalación de fábricas o medidas de protección ambiental— y debe decidir si las aprueba o rechaza, deslizando hacia un lado u otro. Cada acción modifica los parámetros clave que se muestran en pantalla: salud del océano, economía, felicidad y salud ciudadana. Si uno de ellos llega a cero, la partida termina.

Al final, el juego revela un “perfil de gobernante” en función del área que el jugador priorizó, lo que permite reflexionar sobre el enfoque personal en la gestión ambiental.

Inicialmente pensado para un público juvenil y adulto, el videojuego sorprendió a sus creadores por su alta recepción entre niños, lo que llevó a planificar una versión adaptada para el público infantil. La propuesta fue presentada en jornadas universitarias y se viralizó gracias a redes sociales, especialmente Instagram, donde está disponible el enlace para jugarlo en línea.

Más allá del entretenimiento, Marea de Decisiones busca generar empatía y responsabilidad en torno a la protección de los mares, un recurso vital amenazado por la contaminación y el cambio climático. Aunque el escenario está inspirado en contextos costeros, los desarrolladores no descartan adaptar la experiencia a entornos fluviales o cordilleranos, algo especialmente relevante para regiones como Neuquén, donde ríos y lagos son parte esencial del paisaje y la vida comunitaria.

Relacionados