
En Cipolletti, la reciente revocación de la condena a los cuatro acusados por el femicidio de Otoño Uriarte generó una profunda indignación y movilización ciudadana, tras casi 18 años de lucha por justicia. La Asamblea Ni Una Menos de la ciudad convocó a una marcha para este jueves 14 de agosto a las 17:30 horas en la Plaza de la Justicia, repudiando la decisión judicial y reclamando el derecho a la verdad.
Daniela Verdugo, integrante de la Asamblea Ni Una Menos Cipolletti, expresó que la absolución sorprendió a familiares y activistas, quienes no esperaban un fallo que contradice años de proceso judicial y espera. “Nos sorprendió un montón esta última decisión de injusticia que se ha hecho en Argentina,” sostuvo, al tiempo que denunció la rapidez y falta de transparencia con la que se comunicó la medida.
La convocatoria a marchar tiene como objetivo visibilizar el reclamo y mantener viva la memoria de Otoño Uriarte, a quien la sociedad exige justicia plena. “No puede ser que después de tanto tiempo sigamos sin respuestas y con la justicia ausente,” advirtió Verdugo, subrayando la necesidad de que el caso no quede en el olvido ni se repitan situaciones similares.
La comunidad recuerda que el expediente acumuló múltiples irregularidades y contradicciones, que erosionaron la confianza en el Poder Judicial de Río Negro. La resolución, para muchos, representa un retroceso en la lucha contra la impunidad en casos de violencia de género, y abre un nuevo capítulo de frustración para quienes buscaron justicia durante casi dos décadas.
Tras la marcha, está prevista una conferencia de prensa con la participación del padre de Otoño Uriarte, donde se abordarán las dudas y se plantearán los pasos a seguir. Esta instancia busca ofrecer claridad y sostener la demanda pública para que el proceso judicial se mantenga en la agenda y no quede sin respuesta.
En un contexto más amplio, Verdugo señaló que el caso se inserta en un período crítico para la justicia local, marcado por otros procesos impunes y fallos polémicos. “Vivimos momentos históricos de injusticia que afectan a toda la sociedad, con múltiples casos que nunca llegaron a una resolución efectiva,” indicó, haciendo un llamado a fortalecer el sistema judicial.
Asimismo, recordó episodios como el primer crimen de sicariato en la provincia, que también quedó sin una condena definitiva, y destacó la necesidad urgente de reformas institucionales para evitar la repetición de estas falencias. La desconfianza social hacia las instituciones crece, mientras la impunidad se mantiene como una constante dolorosa.
Finalmente, Daniela Verdugo reiteró la invitación a sumarse a la marcha del jueves en la Plaza de la Justicia y a acompañar la conferencia de prensa posterior, resaltando la importancia de la movilización social para sostener la memoria, la rabia y la esperanza en la lucha por justicia verdadera y efectiva en el caso Otoño Uriarte.