
El martes 22 de julio, Marcelo Rucci se presentará como único candidato en las elecciones del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, consolidando su continuidad al frente del gremio más influyente en Vaca Muerta. La única lista oficializada, la “Azul y Blanca”, fue aprobada por la Junta Electoral en mayo, sin competidores que desafíen su reelección.
Rucci lidera actualmente unos 30.000 afiliados, y su reelección prolongará su mandato hasta diciembre de 2029. Desde su conformación, la lista cuenta con Ernesto Inal como secretario adjunto, reflejando una conducción sólida y un respaldo mayoritario dentro de la organización sindical.
En los días previos, Rucci llamó a una alta participación electoral, afirmando que “no es un trámite, es un grito colectivo”, y subrayando que la legitimidad se fortalece cuando los afiliados respaldan democráticamente una conducción. Destacó que el voto colectivo es clave para defender convenios, salarios y condiciones laborales.
Desde la conducción gremial, se recalca que la elección sin oposición no implica ausencia de debate, sino que evidencia un consenso interno fuerte. La Junta Electoral, ubicada en la sede de MEOPP en Neuquén, validó formalmente esta única nómina durante su presentación de mayo.
Rucci, quien asumió en 2021 tras el histórico líder Guillermo Pereyra, se atribuye haber consolidado un perfil dialoguista y combativo, con paritarias por encima de la inflación y mayor seguridad laboral. Su trayectoria lo posiciona como un referente clave del sindicalismo petrolero regional.
El contexto nacional también influye. Según Infobae, este sindicato es el primero en renovar conducción en un calendario de elecciones gremiales, lo que otorga relevancia política al comicio del martes, especialmente en un año electoral provincial.
Asimismo, Rucci impulsa la creación del partido local “Fuerza Neuquina y Federal”, con reconocimiento judicial provisoria, como vehículo político que busca insertar la voz petrolera en la Legislatura provincial en 2027.
Finalmente, desde el gremio se anticipa que el proceso electoral se desarrollará con normalidad, y tras la confirmación de Rucci como reelecto, se proyecta la continuidad de la agenda sindical basada en la defensa del convenio colectivo, salarios y condiciones en yacimientos, así como la participación activa en Vaca Muerta y la política regional.