En el marco de la jornada electoral, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, resaltó el valor de la participación democrática y recordó la importancia de enseñar y ejercer los derechos conquistados por el pueblo argentino.
“Cualquier proceso electoral es la parte más importante de la democracia. Veníamos de elecciones con baja participación, y como docentes enseñamos la división de poderes y la importancia de elegir. Es un derecho que hay que usar”, afirmó durante una entrevista en Radio y Canal 7 Neuquén.
Guagliardo subrayó que la democracia argentina ha atravesado etapas difíciles, pero que el ejercicio del voto cada dos años desde 1983 refleja “una madurez política del pueblo”.
“Tener este derecho es una conquista. Es una jornada para levantarse con entusiasmo, porque es donde se sintetiza toda la discusión social. Hoy el soberano somos todos”, sostuvo.
El dirigente sindical analizó el contexto actual y aseguró que, aunque la democracia mantiene deudas pendientes, sigue siendo el único camino posible:
“Nuestra democracia todavía tiene deudas con la sociedad, pero como sistema no tiene reemplazo. Es el espacio donde se puede debatir y elegir otra cosa si lo anterior no gustó. Hay que celebrarla cada vez que llega”.
Guagliardo también recordó el compromiso histórico de las generaciones mayores con el voto, en alusión a adultos mayores que siguen participando activamente:
“Son generaciones que vivieron la prohibición de votar y tienen un apego muy grande a estas jornadas. Son los primeros en levantarse y venir a ejercer ese derecho.”

Durante la entrevista, Guagliardo anunció que el próximo 26 de noviembre se realizarán las elecciones para renovar las representaciones docentes en el Consejo Provincial de Educación (CPE) y las juntas de clasificación.
“Es una elección muy importante para toda la docencia neuquina. De ese trabajo depende la transparencia de los listados, los legajos y la designación de cargos. Son garantías para las instituciones, para la sociedad y para cada docente”, explicó.
El dirigente recordó que el estatuto docente, vigente desde 1959, fue una conquista que puso fin a las designaciones “a dedo” de los maestros:
“Antes a los docentes los designaba el intendente del pueblo. El estatuto garantizó el acceso al trabajo por mérito y transparencia.”
Consultado sobre las perspectivas del sector educativo, Guagliardo confirmó que ATEN retomará las negociaciones con el gobierno provincial la próxima semana, y expresó su deseo de iniciar el ciclo lectivo 2026 sin conflictos:
“Lo mejor que nos puede pasar es que podamos discutir responsablemente los temas y resolverlos. Aspiramos a que el año que viene las clases comiencen con normalidad.”
Finalmente, convocó a la ciudadanía a participar del proceso electoral: “Lo importante es que haya muchos neuquinos y neuquinas votando. Ir a votar es un derecho y hay que ejercerlo siempre.”


