Publicidad Cerrar X

Lucas Paez denuncia intimidaciones tras protestas gremiales en Senillosa

El intendente de Senillosa, Lucas Páez, se refirió en una entrevista radial a los incidentes ocurridos en las últimas horas, donde un grupo de manifestantes gremiales protagonizó actos de violencia que incluyeron irrupciones en edificios municipales y en su propio domicilio. “Ayer fue un día de violencia extrema”, denunció Páez, enfatizando el impacto que los […]

El intendente de Senillosa, Lucas Páez, se refirió en una entrevista radial a los incidentes ocurridos en las últimas horas, donde un grupo de manifestantes gremiales protagonizó actos de violencia que incluyeron irrupciones en edificios municipales y en su propio domicilio. “Ayer fue un día de violencia extrema”, denunció Páez, enfatizando el impacto que los hechos tuvieron en su familia, incluyendo su hija de tres años.

Los disturbios comenzaron en el Palacio Municipal, donde los manifestantes ingresaron de forma violenta, interrumpiendo el normal desarrollo de las actividades y amedrentando a empleados y vecinos. El intendente destacó que el hecho se produjo en un día especialmente dedicado a la atención de adultos mayores para el pago de impuestos.

Posteriormente, los protestantes se trasladaron al Concejo Deliberante, donde la situación escaló aún más. Según relató Páez, una empleada del Concejo fue golpeada con una manguera en la mano, y los manifestantes irrumpieron en despachos de los concejales de manera agresiva.

El punto más álgido de los incidentes ocurrió cuando el grupo se presentó en la vivienda particular del jefe comunal. Allí, con bombos y actitudes intimidatorias, el grupo amedrentó tanto al funcionario como a su familia. “Amedrentaron no solo a mí, sino también a mi esposa y a mi hija pequeña. Esto ha sobrepasado todos los límites”, afirmó el intendente.

Paez señaló que la violencia ejercida por el gremio demuestra una falta de respeto hacia las normas sociales y calificó los hechos como parte de una estrategia dirigida no solo contra su gestión, sino contra su persona. “Lo que antes era un reclamo gremial se ha convertido en algo personal”, aseguró.

El conflicto tiene su origen en un desacuerdo sobre los términos de un acuerdo salarial firmado anteriormente. Según explicó Páez, los gremios aceptaron una pauta salarial hasta 2025, que incluye aumentos por el índice de precios al consumidor (IPC) y un bono, pero ahora desconocen lo pactado.

Además, el intendente subrayó que todas las demandas gremiales están siendo cumplidas conforme a lo firmado ante la Subsecretaría de Trabajo. Sin embargo, expresó que el gremio recurre a la violencia en lugar de utilizar los canales administrativos correspondientes para resolver sus reclamos.

Páez confirmó que tanto él como las empleadas agredidas presentarán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía, y sostuvo que la Justicia deberá determinar si los hechos ameritan una causa penal. “La violencia no es el camino. Estamos abiertos al diálogo, pero estos métodos no tienen lugar en nuestra sociedad”, remarcó.

En cuanto al impacto social del conflicto, el jefe comunal señaló que muchos vecinos se han solidarizado con él y su familia, lo que considera un respaldo importante para continuar con su gestión. “Vinimos para cambiar las pautas que ya no queremos como sociedad. Por eso trabajamos con austeridad y cumplimos lo acordado”, expresó.

El intendente hizo un llamado a la paz social y al uso de los canales institucionales para resolver los conflictos. “Seguiremos trabajando para llevar soluciones a la gente, pero siempre desde el diálogo y las vías administrativas o judiciales. La violencia nunca será la respuesta”, concluyó.

Relacionados