
El Congreso de la Nación vivió una jornada de tensión marcada por acusaciones cruzadas entre bloques, intentos de imponer temas fuera del orden del día y un clima de crispación que incluyó insultos y empujones. El diputado Osvaldo Llancafilo brindó detalles sobre lo ocurrido en el recinto y expresó su repudio a lo que calificó como «una muestra de la mediocridad legislativa».
Según relató Llancafilo, la sesión fue convocada con un orden del día que incluía el tratamiento de distintos expedientes referidos al caso Libra, entre ellos la citación al jefe de Gabinete, un pedido de juicio político, la creación de una comisión investigadora y la presencia del vocero presidencial, Manuel Adorni. También se incorporó por unanimidad la declaración de emergencia por Bahía Blanca.
No obstante, en el transcurso de la sesión, el bloque de Unión por la Patria intentó introducir sin previo aviso la derogación de las facultades extraordinarias otorgadas al presidente Javier Milei en la Ley Bases. Esta situación generó el rechazo de varios legisladores, quienes abandonaron el recinto al considerar que se trataba de una maniobra «de mala fe».
El intento de incorporar un tema fuera de agenda derivó en un escándalo. Al percibir la posibilidad de perder el quórum, un sector de la oposición intentó revertir la situación, generando confusión en el tablero de votación.
«Se desesperaron y vimos a algunos diputados correr hacia la presidencia de la Cámara para intentar modificar la decisión», aseguró Llancafilo.
El caos se trasladó a las filas del oficialismo, donde hubo insultos y empujones entre legisladores de La Libertad Avanza. «Repudio lo ocurrido tanto por parte del kirchnerismo como del oficialismo. Fue un verdadero bochorno«, sostuvo el diputado.
Fuera del Congreso, la jornada también estuvo marcada por disturbios. Según el legislador, hubo grupos de manifestantes que no parecían estar vinculados con el reclamo genuino de los jubilados. «Vimos colectivos llenos de personas que llegaban con camisetas de fútbol, palos en la mano y en estado de embriaguez. Esto no fue espontáneo, fue planificado», denunció.
Llancafilo también criticó el accionar del Gobierno en la organización del operativo de seguridad, asegurando que «hubo agresiones a jubilados por parte de las fuerzas de seguridad» y que el despliegue debió haberse manejado con mayor prevención.
El diputado advirtió que estas situaciones no hacen más que agravar la desconfianza de la sociedad en el Poder Legislativo. «Hoy en día, el Congreso tiene solo un 11% de aceptación entre la gente. Estas escenas no hacen más que profundizar el rechazo ciudadano», afirmó.
Finalmente, instó a sus pares a recuperar la institucionalidad y dejar de lado la «grieta político-partidaria». «Argentina necesita estabilidad y gobernabilidad. El mundo nos está mirando, y la imagen que dimos ayer es lamentable», concluyó.