Publicidad Cerrar X

Llancafilo cuestionó la falta de obras clave para Neuquén y señaló que la Nación “incumplió con la provincia”

El puente de la Rinconada, en la Ruta 40, acaba de cumplir 18 años desde el inicio de su construcción y todavía no está finalizado. Para el diputado nacional Osvaldo Llancafilo, se trata de “un canto a la desidia de la obra pública argentina” y un reflejo del relegamiento que sufre la provincia de Neuquén […]

El puente de la Rinconada, en la Ruta 40, acaba de cumplir 18 años desde el inicio de su construcción y todavía no está finalizado. Para el diputado nacional Osvaldo Llancafilo, se trata de “un canto a la desidia de la obra pública argentina” y un reflejo del relegamiento que sufre la provincia de Neuquén en materia de infraestructura.

“El puente de la Rinconada cumplió la mayoría de edad y aún no se inaugura. Fue planificado hace 28 años y, pese a que falta muy poco, la Nación ha incumplido con Neuquén”, afirmó en diálogo con Radio 7.

El legislador recordó que la obra es nacional, no provincial, y señaló que su finalización estaba prevista para agosto, pero ahora se postergó hasta fines de octubre. “Queda completar el empalme con la Ruta 40 y colocar los guardarraíl”, detalló.

Más allá del reclamo por obras, Llancafilo también analizó lo que ocurre en el Congreso de la Nación, donde advirtió una preocupante parálisis. “El Congreso ha tenido muy poca actividad productiva. Las leyes que se aprobaron son mínimas y las discusiones de la grieta no le sirven a Neuquén. Se corre riesgo de mayor parálisis de cara a la campaña”, señaló.

El diputado explicó que su bloque acompañó la insistencia de la ley de emergencia en discapacidad y defendió la necesidad de mejorar el ingreso de los jubilados, con un bono de 110.000 pesos y un aumento del 7,2%.

“Era absolutamente justo. En enero de 2024 hubo una inflación del 20,5% y el aumento otorgado fue del 12%. Quedó pendiente un 8,5%. Ese es el reclamo que seguimos planteando”, sostuvo.

En paralelo, cuestionó la distribución de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y del impuesto a la transferencia de los combustibles, porque Neuquén queda perjudicada frente a las provincias más grandes. “Siempre vamos a defender primero a Neuquén antes que a los intereses nacionales”, afirmó.

Relacionados