Una mujer neuquina que adquirió una Ford Ranger 4×4 cero kilómetro con defectos mecánicos recibirá una nueva unidad, luego de que una pericia judicial determinara que las fallas detectadas eran atribuidas a defectos de fabricación.
La sentencia fue dictada por la jueza civil María Guadalupe Losada, quien responsabilizó tanto a la fábrica Ford como a la concesionaria de Neuquén por incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor.
Según el fallo, la clienta compró la camioneta en julio de 2020 y ese mismo día notó vibraciones en las luces delanteras y espejos, pérdida de combustible e irregularidades en la caja de cambios. A pesar de los reclamos, las reparaciones en el taller oficial no resolvieron los inconvenientes y se sumaron problemas en el tren delantero, amortiguadores, ruido en la doble tracción y rotura de un resorte en la butaca.
La pericia mecánica realizada sobre el vehículo confirmó las denuncias: “se detectaron vibraciones en las luces delanteras, fallas en la caja automática en primera marcha, desprendimiento del tapizado de la butaca y un golpe en el tren delantero”.
El informe concluyó que varios de esos desperfectos eran propios del proceso de fabricación o de sus componentes.
La jueza Losada sostuvo que las demandadas incumplieron los artículos 11 y 12 de la Ley 24.240, al no reparar las fallas durante la garantía, y recordó que, según el artículo 40, tanto el fabricante como la concesionaria responden solidariamente por los vicios del producto. Por ello, ordenó la entrega de una nueva camioneta Ford Ranger a la consumidora afectada.


