Publicidad Cerrar X

La Provincia lanzó “Neuquén Más Ágil”, un portal para mejorar la relación entre el Estado y la ciudadanía

El Gobierno de Neuquén presentó oficialmente el portal “Neuquén Más Ágil” (masagil.neuquen.gob.ar), una nueva herramienta digital que busca recoger las experiencias y reclamos de los ciudadanos al momento de realizar trámites con la administración pública provincial. La iniciativa fue desarrollada por la Subsecretaría de Modernización, encabezada por Juan Manuel Morales, con el objetivo de construir […]

El Gobierno de Neuquén presentó oficialmente el portal “Neuquén Más Ágil” (masagil.neuquen.gob.ar), una nueva herramienta digital que busca recoger las experiencias y reclamos de los ciudadanos al momento de realizar trámites con la administración pública provincial. La iniciativa fue desarrollada por la Subsecretaría de Modernización, encabezada por Juan Manuel Morales, con el objetivo de construir un Estado más eficiente, transparente y cercano a la gente.

“El portal funciona como un canal abierto entre la ciudadanía y el Estado, donde los usuarios pueden contar cómo fue su experiencia al hacer trámites, señalar los principales problemas y también proponer mejoras”, explicó Morales en diálogo con Radio 7. Agregó que la intención es detectar los “puntos de dolor” más frecuentes, es decir, los aspectos donde el ciudadano encuentra trabas, demoras o burocracia excesiva.

Desde el Gobierno señalaron que los datos recabados serán insumos para una mesa de modernización que reunirá a los ministros provinciales y permitirá rediseñar procesos administrativos, simplificar circuitos y mejorar la atención digital. “Queremos un Estado neuquino que funcione con la misma agilidad que una empresa privada, que brinde servicios eficientes, con menos papeles y más soluciones”, enfatizó el funcionario.

El nuevo portal permitirá a los usuarios seleccionar el organismo correspondiente o escribirlo manualmente y dejar comentarios, reclamos o sugerencias. Además, se complementará con los indicadores internos y KPIs que el equipo de Modernización ya utiliza para medir el rendimiento y la eficiencia de los trámites provinciales.

Inspirado en una experiencia similar implementada en la Comunidad Autónoma de Madrid, el proyecto neuquino apunta a combinar la participación ciudadana con políticas públicas basadas en evidencia. “Escuchar al vecino y traducir esa voz en resultados concretos es la base de una gestión moderna. Queremos un Estado que se perciba como cercano, transparente y ágil”, destacó Morales.

El lanzamiento de Neuquén Más Ágil forma parte de una estrategia provincial que busca avanzar hacia un portal ciudadano único, donde las personas puedan realizar todos sus trámites desde cualquier dispositivo, sin necesidad de trasladarse a oficinas públicas. Con esta herramienta, el gobierno provincial da un paso clave hacia la digitalización y la desburocratización de la gestión pública.

Relacionados