El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, inició la obra de electrificación hacia el Paso Internacional Mamuil Malal, en la zona sur de la provincia.
El presidente del EPEN, Mario Moya, informó que “estamos retomando las tareas para llevar energía eléctrica desde la red hacia el Paso Mamuil Malal y varias dependencias asociadas al paso fronterizo. Desde EPEN hemos tomado la iniciativa de realizar y culminar la obra con mano de obra propia” ya que se trata de un proyecto que había quedado pendiente.
El ingeniero recordó que hicieron tareas preliminares, antes de la veda climática, debido a la presencia de mallines y zonas de difícil acceso. “A partir de esta semana -dijo- el equipo de la Regional Sur y de Zapala está avanzando con el objetivo de poder electrificar el Paso antes de que termine el año”. La intención es contar este verano con la electricidad necesaria para garantizar el servicio a todos los organismos que se desempeñan en el lugar.
Asimismo, destacó que “veremos si las condiciones climáticas y del terreno acompañan, ya que estamos trabajando en coordinación con Vialidad Provincial, la UPEFE y el Gobierno provincial, que también ejecutan obras de pavimentación en esa zona”.
El Paso Mamuil Malal es uno de los más transitados de la provincia, especialmente durante la temporada estival. “Principalmente en verano se registra un alto flujo turístico entre ambos países, por lo que esta obra es muy importante para fomentar el turismo y fortalecer el corredor que se articula con la Ruta Provincial 23, en línea con las acciones que lleva adelante el Gobierno provincial”, agregó Moya.


