
Con un 80% de avance se lleva adelante una importante mejora edilicia en la escuela primaria N° 225 “Lía Rivero de Flores” de Chos Malal, en la región del Alto Neuquén. La obra, que fue reactivada por la actual gestión del gobierno provincial, contempla una superficie de ampliación de 695 metros cuadrados y de otros 236 de refuncionalización sobre las instalaciones existentes.
Los trabajos, retomados a fines de agosto del año pasado, se llevan adelante a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), por un monto renegociado de 1.049.582.127,23 pesos a 2024.
La obra nueva comprende intervenciones en una cancha y el comedor, sobre una superficie de 446,5 metros cuadrados. Se trata del espacio en el que los y las estudiantes acceden a comida y refrigerio, a la cocina y su depósito; también un depósito de educación física, y un baño para personas con discapacidad.
Asimismo, se hacen tareas de refuncionalización sobre la obra existente en una superficie de 236 metros cuadrados, y en 15 metros lineales de piso exterior. Abarca el área de gobierno, que incluye la dirección y vicedirección, sala de maestros y el depósito de la secretaría, la mapoteca en el área de Archivo, el laboratorio en sala de docentes, entre otras áreas, así como en la ampliación del SUM, su comedor, aula y depósito.
El intendente de Chos Malal, Nicolas Albarracín, valoró la intervención en el establecimiento, que está ubicado en el barrio Uriburu de la localidad. Aseguró que se trata de “una escuela emblemática para la ciudad y esta sería la cuarta vez que se interviene con una modificación; pero hoy con obras claras, reales y concretas, y llegando hasta a su finalización”.
Albarracín destacó que “nos da mucha alegría que podamos tomar esta posta. Una escuela que había quedado frenada, ahora en conjunto con el gobierno de la provincia, con una decisión clara de nuestro gobernador Rolando Figueroa, tendrá su avance”.
Describió que la obra fue definida en conjunto con la comunidad educativa y tendrá un adicional que incluye un salón de usos múltiples. “Por decisión del gobernador y de la comunidad se modificó este proyecto y realmente vamos a tener un SUM que lo vamos a poder disfrutar todos”, indicó.
Por otro lado, y con un avance que supera el 30 por ciento se están ejecutando, además, trabajos exteriores en el establecimiento con un presupuesto de más de 500 millones de pesos a 2024.
A fin de contar con una mejor accesibilidad a la escuela y mejorar los espacios recreativos, esta obra incluye la construcción de un invernadero y huerta, gradas, playón, distintos espacios deportivos y recreativos con juegos (hamaca, tobogán, calesita) y solado antigolpes de caucho, y el mejoramiento de los accesos con escaleras y rampas. Su finalización está prevista para octubre.
La escuela primaria N° 225 tiene una matrícula de 249 estudiantes, distribuidos entre los turnos mañana y tarde.