
Una investigación iniciada tras el saqueo a un tren de cargas en la localidad santafesina de Villa Gobernador Gálvez permitió desmantelar una organización criminal que se dedicaba a robar granos de formaciones ferroviarias y comercializarlos en el mercado negro. El operativo, supervisado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y ejecutado por el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), culminó en la ciudad de Rosario con allanamientos simultáneos y resultados de alto impacto.
El caso se remonta al 8 de septiembre, cuando un tren que transportaba semillas y productos agropecuarios detuvo su marcha en la zona conocida como Villa La Tablita. Bajo el pretexto de una falla técnica, el convoy fue abordado por personas que cortaron las mangueras de los frenos y forzaron las boquillas para provocar la descarga del cereal. Luego, un grupo de mujeres y niños recolectó rápidamente los granos en bolsas, en una maniobra que llamó la atención por su organización y coordinación.
La Fiscalía Especial de Imputados de la Regional N°2 del Ministerio Público de la Acusación, a cargo del fiscal Carlos Enrique Covani, determinó que no se trataba de un hecho aislado ni motivado por necesidad, sino de un robo planificado. Por ello se convocó a la PFA para iniciar tareas de inteligencia.
Las pesquisas revelaron la existencia de una estructura delictiva organizada, con medios logísticos propios y varios inmuebles destinados al acopio y posterior venta ilegal de los granos. La investigación permitió identificar tres domicilios clave en Rosario, vinculados directamente con los responsables del circuito ilícito.
Con las pruebas reunidas, la Justicia ordenó tres allanamientos simultáneos. Allí fueron detenidos dos hombres mayores de edad y se notificó a otros tres sospechosos (dos varones y una mujer). Los procedimientos dejaron un saldo contundente:
-
40 toneladas de maíz en condiciones de ser comercializadas.
-
Arsenal de armas de fuego: tres escopetas, cinco carabinas, un revólver, un pistolón y dos pistolas semiautomáticas, además de una gran cantidad de municiones.
-
Dinero en efectivo: 11.377.075 pesos, 4.900 dólares y 1.772 reales.
-
Dos vehículos, siete teléfonos celulares y documentación clave para la causa.
Los detenidos, de nacionalidad argentina, junto con los bienes incautados, quedaron a disposición del juzgado interviniente. Desde el Ministerio de Seguridad destacaron que el operativo no solo apuntó a frenar un robo millonario de granos, sino también a desarticular un circuito paralelo de comercialización ilegal que afectaba al sistema productivo formal y ponía en riesgo la seguridad ferroviaria.