El Municipio intervino una casa de calle Illia al 700 tras un pedido de la Justicia y del Hospital Castro Rendón, luego de que vecinos denunciaran olores intensos y riesgos sanitarios. La persona a cargo del domicilio permanece bajo tratamiento médico.
La Municipalidad de Neuquén concretó un operativo de limpieza y saneamiento en una vivienda del Alto neuquino, donde se había detectado una situación grave de acumulación compulsiva. La intervención fue solicitada por el Juzgado N.º 2 de Familia y por profesionales de Salud Mental del Hospital Castro Rendón, quienes advirtieron sobre el deterioro del lugar y el impacto en el entorno.
El procedimiento se llevó a cabo en una casa ubicada sobre calle Illia al 700, a metros del Poder Judicial y de la Legislatura provincial. Allí, vecinos y comerciantes habían denunciado desde hacía semanas olores nauseabundos y molestias constantes derivadas del estado del domicilio.
Según informó Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, el equipo municipal ingresó junto al hermano del residente, quien colaboró en decidir qué objetos debían conservarse y cuáles debían ser retirados. Haspert describió la situación como “un caso muy delicado”, con grandes volúmenes de basura, tierra acumulada y condiciones de vida profundamente deterioradas.
La inspección reveló que el ocupante desarrollaba la producción de plantas y plantines dentro del comedor, utilizando recipientes y macetas en espacios reducidos, lo que agravó la acumulación de residuos y afectó la ventilación y la higiene general.
Durante el operativo, el personal municipal realizó la extracción completa de materiales acumulados, además del lavado intensivo de la cocina, el baño, la habitación y el living. “Cada vez que intervenimos en situaciones así, la transformación es total”, señaló Haspert, destacando la coordinación entre el Municipio, la Justicia y el sistema sanitario.
La persona que residía en la vivienda continúa recibiendo atención hospitalaria, y regresará al domicilio cuando se encuentre en condiciones habitables y bajo seguimiento terapéutico.


