En una conferencia de prensa en Neuquén, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, junto con las diputadas de La Libertad Avanza, Nadia Márquez (Neuquén) y Lorena Villaverde (Río Negro), analizaron la crisis institucional que sacude a la provincia. Este encuentro se produjo tras la suspensión de la vicegobernadora Gloria Ruiz, investigada por hechos de corrupción. La intervención de la justicia y el futuro político en la región fueron los temas centrales de discusión.
Menem destacó que, aunque no tiene detalles precisos del caso, su postura es que las instituciones locales deben resolver la situación: «Cualquier conflicto debe resolverse por vías institucionales; Neuquén cuenta con herramientas legales para hacerlo«. Por su parte, Márquez señaló que el espacio político siempre respalda las intervenciones judiciales para garantizar transparencia en cualquier nivel de gobierno.
Durante el evento, los líderes del espacio político remarcaron el objetivo de fortalecer la estructura de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones. Según Menem, el movimiento busca aumentar significativamente su representación legislativa. «Aspiramos a llegar a 70 u 80 diputados y al menos 15 senadores para el próximo año», afirmó. El dirigente subrayó que este crecimiento es clave para consolidar un frente parlamentario sólido que permita sostener las políticas del gobierno nacional.
El debate también giró en torno a las relaciones institucionales con el gobierno central y los desafíos de diciembre, mes históricamente delicado en términos sociales. «No tememos alteraciones del orden; el compromiso del gobierno es mantener un diciembre en paz y seguir con la agenda de transformación económica», aseguró Menem.
En relación con las alianzas políticas, Márquez enfatizó que La Libertad Avanza mantiene abiertas las puertas para quienes compartan su ideología liberal. «Defendemos la propiedad privada, la reducción del Estado y el respeto a la vida. Estas son nuestras bases, no alianzas circunstanciales para fines electorales», añadió.
Otro punto relevante fue el presupuesto nacional. Menem mencionó que, aunque aún no se ha alcanzado un consenso definitivo, el proyecto prioriza el equilibrio fiscal. Según él, esto marca una «nueva etapa para Argentina», alejándose de décadas de emisión descontrolada y endeudamiento.
Consultado sobre la relevancia de la región para el gobierno nacional, Menem aseguró que Neuquén y Río Negro tienen un lugar destacado en la agenda, más allá de los recursos energéticos. «La transformación económica y social abarca a todas las provincias, no solo a las ricas en recursos», afirmó. Asimismo, Villaverde y Márquez destacaron la necesidad de trabajar en conjunto con Nación para optimizar proyectos estratégicos, como las hidroeléctricas.
Respecto a temas de seguridad, Villaverde confirmó la continuidad de las fuerzas federales en la región para garantizar el orden y defender la propiedad privada. «Seguiremos trabajando con las provincias para combatir el narcotráfico y evitar la toma de tierras», puntualizó.
Finalmente, Menem se mostró optimista sobre los avances logrados en el último año, mencionando la disminución de la inflación, el crecimiento de sectores clave y el descenso de la pobreza. «Estamos construyendo los cimientos de una Argentina próspera; lo logrado hasta ahora es solo el comienzo de un gran cambio», concluyó.