
La justicia condenó a Lautaro Gajardo a cuatro años y seis meses de prisión efectiva por el homicidio culposo de Matías García, ocurrido en octubre de 2023 en Plottier, a la altura de Piscicultura, sobre la ex Ruta 22.
El hecho se produjo cuando Gajardo, que manejaba a 129 kilómetros por hora y con 1,31 g/l de alcohol en sangre, atropelló a García, quien caminaba por la banquina junto a dos amigos. Tras el impacto, se dio a la fuga sin prestar asistencia.
El abogado querellante, Dr. Emiliano Saavedra, expresó que la familia de la víctima no puede estar conforme con ninguna pena, pero destacó la importancia del fallo: «La justicia bajó un mensaje claro: este tipo de conductas van a empezar a ser sancionadas con prisión efectiva».
Las pericias confirmaron la violencia del impacto: el cuerpo de García fue proyectado 81 metros. Además, se detectó el fenómeno conocido como «brochazo», que ocurre cuando la suela de la zapatilla roza violentamente el asfalto tras un atropello a alta velocidad. «Fue un golpe muy violento y devastador para la familia», indicó Saavedra.
Otro agravante considerado en la sentencia fue la fuga del acusado, quien además intentó ocultar el vehículo en distintas viviendas antes de entregarse.
«La patente del auto quedó en el lugar del hecho, a metros del cuerpo de Matías», explicó el abogado.
Si bien la querella había solicitado cinco años y medio de prisión, el tribunal fijó la condena en cuatro años y seis meses, lo que implica cumplimiento efectivo.
«Estos hechos son evitables. En Argentina hay más de 4.000 muertes al año por siniestros viales. Son hechos que se pueden prevenir con responsabilidad», enfatizó Saavedra.
El abogado también señaló que Gajardo puede apelar la condena, lo que podría retrasar su cumplimiento. «Los tiempos judiciales pueden extenderse hasta dos o tres años antes de que una condena quede firme», explicó.