Publicidad Cerrar X

La EPET 10 de Plaza Huincul ya tiene su Salón de Actividad Física

El gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Educación, Soledad Martínez y el intendente de Plaza Huincul, Claudio Larraza, dejaron inaugurado hoy el Salón de Actividad Física (SAF) de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) n.° 10 de la mencionada localidad. La obra, que tiene una superficie de 860 metros cuadrados y demandó una inversión […]

El gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Educación, Soledad Martínez y el intendente de Plaza Huincul, Claudio Larraza, dejaron inaugurado hoy el Salón de Actividad Física (SAF) de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) n.° 10 de la mencionada localidad.

La obra, que tiene una superficie de 860 metros cuadrados y demandó una inversión de 332.526.851 pesos, permitirán el aprovechamiento de un espacio con un nuevo campo de juego, cocina, sanitarios, vestuarios para alumnos varones y mujeres, para estudiantes con discapacidad y para docentes; además, la infraestructura cuenta con sala de máquinas; dos sectores de depósito y dos halls de accesos correspondientes a la superficie cubierta. La superficie descubierta tiene un playón con equipamiento deportivo con acceso principal a la escuela, gradas y rampas para personas con discapacidad, además un solado de conexión con aulas y talleres, y otro de acceso del secundario a la obra nueva.

Este tipo de acciones refuerzan la presencia del Estado en una materia tan importante como es la educación”, sostuvo el gobernador y destacó el trabajo del equipo del Ministerio de Educación, de Obras Públicas y de los intendentes de la comarca de Plaza Huincul y Cutral Co.

Sobre algunas de las inversiones educativas, el gobernador citó que “85 mil metros cuadrados de ejecución de escuelas, nueve escuelas técnicas en proceso de construcción, de licitación y de ejecución, hacen que la provincia de Neuquén sea de las que más está invirtiendo en infraestructura, pero puntualmente para educación”.

Agregó que “la gran inversión que tenemos que realizar, en donde todo comienza, es desde la primera infancia, en la educación inicial, en donde hay duplas pedagógicas y también en el ciclo de alfabetización, en aulas de más de 19 alumnos, donde también existen duplas pedagógicas para poderles brindar herramientas para que los chicos se desenvuelvan mejor, no solo en la educación, sino también en la vida”.

Por su parte, la ministra Martínez sostuvo: “Hoy es un día muy importante para nosotros, para el equipo de educación, para el equipo de obras públicas, para el equipo del Ministerio de Infraestructura, de quien depende Obras Públicas, porque para que este gimnasio se termine hubo mucho trabajo administrativo, legal, y hubo una gran inversión del gobierno de la provincia, de la mano de la decidida acción del gobernador, que ha priorizado la inversión en educación y en equipamiento deportivo para todas las escuelas de la provincia”.

Además de la inauguración de la infraestructura deportiva, la ministra recordó que se realizó una inversión de más de mil millones de pesos en equipamiento deportivo para que las 800 escuelas de la provincia reciban su kit de equipamiento deportivo. En esta oportunidad, se entregó el material a los establecimientos de Cutral Co y Plaza Huincul.

Agregó que “cuando el gobernador dice que la provincia tiene 4.000 millones de dólares de déficit de infraestructura, habla también de los problemas de infraestructura que tenemos en educación. Y de todos los problemas que tenemos de infraestructura en educación, la infraestructura deportiva es definitivamente la más atrasada de toda la inversión que tenemos que hacer en el sistema”.

Martínez destacó la colaboración y acompañamiento para este tipo de acciones de los municipios y algunos clubes, y afirmó que “vamos a un momento de planificación, en el que poder organizar cómo vamos a invertir el recurso de la provincia nos va a permitir, de a poco, aunque todos tenemos ganas de que sea ya, ir resolviendo este y otros problemas”.

El intendente Larraza resaltó el acompañamiento del gobierno provincial y de la comunidad educativa y resaltó la importancia de este tipo de espacios para el deporte y la educación.

La directora de la EPET 10, Lorena Almendra, recordó que este nuevo espacio es el resultado de muchas gestiones realizadas y agradeció esta nueva concreción y “permitirá que muchos de nuestros estudiantes que no tienen la posibilidad de realizar una práctica deportiva en otros ámbitos, contarán con un espacio que les brinde sentido de pertenencia”.

Participaron de la actividad, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, y el delegado regional, Rubén García, entre otros.

Relacionados