
La presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes, Eva Mieri, denunció “terrorismo de baja intensidad” y “persecución política” en la Argentina durante una exposición en un foro de derechos humanos de las Naciones Unidas, días después de haber sido procesada por el ataque al domicilio del diputado nacional José Luis Espert.
“En la Argentina hay un terrorismo de baja intensidad que amenaza a la libertad de expresión y la participación política de dirigentes, periodistas y ciudadanos que se expresen en desacuerdo al gobierno nacional”, afirmó Mieri, en un discurso pronunciado en Ginebra, Suiza, al que accedió el diario La Nación.
La concejala fue procesada por los delitos de “incitación al odio, amenazas agravadas, atentado contra el orden público y malversación de fondos”, entre otros, tras ser acusada de instigar el ataque con estiércol a la casa de Espert.
Estuvo 13 días detenida en Ezeiza hasta que la Cámara Federal de San Martín ordenó su excarcelación el martes pasado.
Autorizada a salir del país por la jueza Sandra Arroyo Salgado, Mieri viajó en representación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien canceló su participación por el cierre de listas en la provincia.
Según sostuvo Mendoza a La Nación, el viaje no fue financiado con fondos públicos y sirvió para “llevar la posición de nuestro gobierno tanto en materia de gestión en derechos humanos, como nuestra mirada política acerca de lo que venimos denunciando en cuanto a los déficits institucionales que padece Argentina”.
Durante su intervención, Mieri también apuntó contra el presidente Javier Milei por atacar y discontinuar todas las iniciativas vinculadas a “garantizar y ampliar derechos” desde 2024.