
Este martes al mediodía una veintena de familias recorrieron, junto a autoridades del ministerio de Educación, las instalaciones acondicionadas y seguras para el retorno al edificio escolar el próximo 23 de julio, luego del receso invernal. En el establecimiento se realizaron mejoras sustanciales, en el período en que no se pudo utilizar para el dictado de clases, tras la afectación que ocasionó el incendio del galpón lindante con la escuela.
El área de Mantenimiento del ministerio de Educación trabajó en los últimos días con la demolición parcial y la limpieza del galpón incendiado para que la comunidad educativa de la escuela primaria, vuelva a habitar el edificio propio; y deje de hacerlo en el dispositivo alternativo dispuesto desde el año pasado en el Centro Nayahue.
El director de Mantenimiento Escolar Confluencia, Luciano Saborido, explicó hoy a las familias que las obras “en el inmueble lindante avanzan bastante bien, hasta ahora no se han tenido complicaciones; quedan seis días de habilitación para trabajar y cuando se finalice se hará la certificación final para enviar al juzgado de Bahía Blanca”.
Durante la recorrida las familias se mostraron conformes con los trabajos ejecutados; mientras las y los estudiantes que acompañaron la visita experimentaron juegos por primera vez en el patio renovado con un piso técnico y una plaza seca.
La intervención en el edificio incendiado consistió en mejoras estructurales en todo el espacio escolar, con una inversión de alrededor de 600 millones de pesos. Dentro del mismo se renovó la instalación eléctrica y tableros, y se reforzó la iluminación en todo el predio. También se renovaron cañerías, se implementó un nuevo sistema pluvial, se hizo la impermeabilización del techo, con recambio de chapas y aislación en el SUM. Otras mejoras estuvieron relacionadas a la construcción de tres sanitarios -uno de ellos inclusivo-, y se construyó un nuevo y reforzado muro medianero.
Participaron también de la visita de hoy los coordinadores del ministerio Infraestructura y Mantenimiento, Atilio Zapico, Legal y Técnico, Marcelo Bages, y de Obras Especiales, Sebastián Uriburu, junto a la directora de la escuela primaria Lorena Alonso, y miembros del cuerpo docente.