La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad, Karina Maureira, afirmó que su espacio político se mantiene al margen de la polarización nacional, remarcando que la fuerza prioriza los intereses de Neuquén frente a la lógica de la grieta que domina el escenario político argentino.
“Nuestro discurso está basado en hechos, no en relatos”, expresó Maureira, quien subrayó que la provincia es hoy observada por el mundo y que aporta mucho más de lo que recibe del Tesoro Nacional. La candidata destacó que solo representantes locales independientes de las estructuras porteñas pueden reclamar una distribución justa.

En relación con la futura Ley de Coparticipación Federal, Maureira recordó que Neuquén recibe apenas 51 pesos por cada 100 que aporta, mientras otras provincias obtienen más del doble de lo que generan. Según señaló, esa desigualdad solo podrá revertirse con legisladores que respondan a los intereses de la provincia y no a los de Buenos Aires.
La dirigente planteó que “nadie nos puede condicionar” y que Neuquén no puede quedar atrapada en el medio de la grieta, ya que el desafío es “saltar esa división” y convertir la elección de octubre en una oportunidad histórica para defender los recursos y las leyes que impactan directamente en la provincia.
Maureira remarcó que la sociedad neuquina pide dirigentes que no bajen los brazos, que observen la realidad desde la misma perspectiva de los ciudadanos y que actúen con credibilidad. “La gente necesita contar con ojos iguales a los de ellos”, explicó, en referencia a la importancia de una representación genuina en el Congreso Nacional.
La candidata valoró también el modelo de gestión implementado por el gobernador Rolando Figueroa, destacando que permitió mantener en marcha la obra pública en la provincia pese al contexto nacional adverso. “En el resto del país no hay obra pública; aquí se ordenaron las cuentas y se observa otra provincia”, señaló.
Entre los proyectos que buscará impulsar en el Congreso, Maureira mencionó la iniciativa de Ficha Limpia, que ya rige en Neuquén y que impediría que personas condenadas por la Justicia sean candidatas o ejerzan cargos públicos. Para la dirigente, esta norma sería clave para elevar los estándares de transparencia política a nivel nacional.
Finalmente, Maureira sostuvo que la campaña de La Neuquinidad se basa en la defensa del interés provincial, apostando a consolidar una representación fuerte y alejada de la confrontación partidaria nacional. Reiteró que se trata de una elección decisiva para el futuro de Neuquén y que la fuerza tiene la responsabilidad de defender su autonomía política.


