
El Juzgado Federal de General Roca, a cargo del juez Hugo Greca, reconoció la acción de amparo colectivo presentada por el Gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresariales, con el objetivo de garantizar la seguridad en la Ruta Nacional 151, afectada por años de abandono y falta de mantenimiento.
En su resolución, el magistrado estableció avanzar en los tramos específicos de la ruta incluidos en la cautelar, para evaluar la necesidad de obras de conservación hasta que se dicte la sentencia definitiva, priorizando la seguridad de los usuarios y la integridad de la infraestructura vial.
La medida también contempla la realización de un reconocimiento judicial in situ, cuya fecha deberá ser propuesta de manera conjunta por las partes, garantizando que existan los medios necesarios para el traslado y la inspección directa de los sectores más comprometidos de la ruta.
Además, se permitirá la participación de peritos de las partes, quienes podrán producir un examen técnico y científico que precise tanto las medidas requeridas como las defensas planteadas por la parte demandada, asegurando un análisis objetivo y fundamentado para la toma de decisiones judiciales.
El Fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan, destacó que esta decisión judicial constituye un paso fundamental para visibilizar la gravedad del abandono de la Ruta 151 y exigir al Estado Nacional la implementación de medidas urgentes que protejan a los rionegrinos que transitan diariamente la vía.
Pérez Estevan subrayó que el propio Estado Nacional reconoció que en los últimos dos años no ejecutó obras sustanciales, y que los trabajos realizados hasta el momento son claramente insuficientes. “Esa confesión confirma que la Provincia tenía razón al presentar esta acción judicial”, afirmó.
El funcionario advirtió que Río Negro no se resignará a que la desidia nacional ponga en riesgo vidas humanas, y que continuará insistiendo hasta que se ordenen las obras mínimas de conservación y se cumpla con el deber básico de garantizar rutas seguras para todos los ciudadanos.
Finalmente, Pérez Estevan remarcó la necesidad de celeridad en el proceso, señalando que los meses de demora en la causa no se condicen con la urgencia del caso. “El amparo no puede transformarse en un juicio ordinario: la Justicia debe actuar rápido porque está en juego la vida de quienes transitan esta ruta diariamente”, concluyó.