Publicidad Cerrar X

Junín de los Andes se prepara para la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha

Junín de los Andes se alista para recibir una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Trucha, que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre. La secretaria de Turismo, Florencia Rocha, confirmó que ya se ultiman detalles de organización y que la grilla de espectáculos y actividades busca combinar tradición, deporte […]

Junín de los Andes se alista para recibir una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Trucha, que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre. La secretaria de Turismo, Florencia Rocha, confirmó que ya se ultiman detalles de organización y que la grilla de espectáculos y actividades busca combinar tradición, deporte y turismo.

El evento abrirá con charlas técnicas de pesca y cuidado del recurso, además de la tradicional bajada por el río Chimehuin que dará inicio a la temporada. Por la noche, la programación se concentrará en el Centro Tradicionalista Willy Che, donde actuarán Burgos —reconocido participante de La Voz—, los hermanos Berbel y Los Tekis como show nacional central. La entrada tendrá un valor de 10.000 pesos, con venta anticipada para facilitar la planificación de los asistentes.

El segundo día estará dedicado al torneo de pesca, organizado junto a la Cámara de Guías de la Provincia. Habrá modalidades de spinning y mosca, con opciones de competencia en flotada o vadeo, y categorías mixtas o por género. “Queremos que sea más que un concurso, que sea una experiencia para disfrutar de los ríos y paisajes únicos de la región”, explicó Rocha. La inscripción será por parejas y contempla premios para cada modalidad.

Además del torneo y los espectáculos, las calles céntricas ofrecerán un espacio ferial con artículos de pesca, indumentaria, gastronomía y producción local, completando la experiencia para visitantes y residentes. Según la funcionaria, las actividades técnicas como el atado de mosca serán gratuitas, con cupos limitados en algunos casos.

Rocha destacó que la Fiesta no solo convoca a pescadores experimentados, sino que abre la puerta a quienes quieran iniciarse en la práctica. “No todo el mundo tiene la posibilidad de venir a pescar cada año, y esta es una oportunidad para vivir tres días completos en torno a la actividad”, señaló.

Con dos meses de anticipación, desde el área de Turismo invitan a planificar alojamiento y estadía, ya que se espera una fuerte concurrencia a esta 36ª edición.

Relacionados