
Tras 32 jornadas de audiencias, el tribunal integrado por los jueces Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita dictó este martes el veredicto en el juicio por la estafa con planes sociales en el Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén. Los magistrados declararon culpables a 12 imputados por defraudación al Estado, aunque los absolvieron del cargo de asociación ilícita por el beneficio de la duda.
De los 14 acusados iniciales, dos fueron desvinculados previamente por el Ministerio Público Fiscal. Así, la sentencia alcanzó a siete coautores —entre ellos el exministro Abel Di Luca, el excoordinador provincial Tomás Siegenthaler, la exdirectora de Finanzas Laura Reznik, el exdirector de Finanzas Luis María Gallo, la exdirectora de Tesorería Julieta Oviedo, y los funcionarios Pablo Sanz y Ricardo Soiza— y a cinco partícipes necesarios: Isabel Montoya, Valeria Honorio, Marcos Osuna, Emanuel Victoria Contreras y el abogado Alfredo Cury.
El tribunal acreditó la existencia de una maniobra delictiva sostenida entre septiembre de 2020 y julio de 2022, que consistió en la captación y utilización de beneficiarios de planes sociales. Según los jueces, se trató de un mecanismo fraudulento en el cual los destinatarios reales recibían apenas un 10% de los subsidios mientras que el resto era desviado por funcionarios.
Además, se detectó que empleados del propio Ministerio figuraban como beneficiarios, que se falsificaban cheques y firmas, y que se usaban tarjetas de débito gestionadas con claves entregadas bajo presión. El dinero era recolectado en la llamada “caja azul” de la Dirección de Planes Sociales, desde donde se distribuía en sobres.
El tribunal señaló que los montos obtenidos se usaron para gastos personales, sostener estructuras de clientelismo político y financiar punteros, en su mayoría vinculados al Movimiento Popular Neuquino (MPN). También se mencionaron consumos privados y el financiamiento de locales comerciales y actividades políticas.
Los jueces adelantaron que en los próximos 20 días hábiles se dará a conocer la sentencia completa con los fundamentos. En tanto, las defensas anticiparon que podrán presentar impugnaciones al fallo.