Publicidad Cerrar X

Israel ordenó evacuar varias áreas de Gaza próximas a la frontera tras bombardeos luego de la tregua

El ejército israelí emitió una orden para evacuar la población de varias áreas de Gaza luego de lanzar un ataque aéreo en la madrugada del 18 de marzo. Las zonas afectadas fueron Beit Hanoun en el norte de Gaza, así como los barrios Khuza, Abasan al Kabira y Abasan al Jadida en el sur, cerca […]

El ejército israelí emitió una orden para evacuar la población de varias áreas de Gaza luego de lanzar un ataque aéreo en la madrugada del 18 de marzo. Las zonas afectadas fueron Beit Hanoun en el norte de Gaza, así como los barrios Khuza, Abasan al Kabira y Abasan al Jadida en el sur, cerca de la frontera israelí. Este bombardeo se produjo después de casi dos meses de tregua, en el cual se habían acordado alto el fuego con el movimiento palestino Hamás. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que las áreas evacuadas son consideradas «zonas de combate peligrosas», como se recoge en un comunicado de su portavoz, Avichay Adraee.

Las fuerzas israelíes alertaron a los residentes de estas zonas a evacuar hacia los refugios situados en otras áreas del enclave, para evitar mayores riesgos para su vida, ya que la ofensiva continuaba en la madrugada y se intensificó durante el día. El Ejército de Israel también anunció que la ofensiva tiene como objetivo las «organizaciones terroristas» en Gaza, buscando la liberación de los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, destacó que la ofensiva fue parte de un plan presentado por las FDI y aprobado por el gobierno. En sus declaraciones, Netanyahu justificó los bombardeos por el «reiterado rechazo» de Hamás a liberar más rehenes israelíes, además de negarse a extender la fase de alto el fuego, lo que desató la reanudación de las hostilidades.

La situación en Gaza ha generado gran preocupación internacional, especialmente por las altas cifras de víctimas fatales. Según los informes de la administración de Hamás, más de 300 personas han muerto desde el inicio de la ofensiva.

La población civil de Gaza, ya golpeada por meses de bombardeos previos, enfrenta una situación extremadamente difícil, con hospitales desbordados y escasez de suministros médicos. En este contexto, el bombardeo israelí ha afectado no solo a combatientes de Hamás, sino también a civiles, incluidos niños y personas mayores, lo que ha generado fuertes críticas a nivel internacional.

La tregua que se había alcanzado en enero de este año, y que se había mantenido hasta el 19 de marzo, había ofrecido un respiro temporal a la población de Gaza. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, con Hamás y el gobierno israelí en un enfrentamiento directo y cada vez más sangriento.

Mientras tanto, los líderes de la comunidad internacional, incluido el presidente de Estados Unidos, han expresado su preocupación por el recrudecimiento del conflicto y sus consecuencias humanitarias. En respuesta, Hamás ha denunciado la ofensiva israelí, acusando a Israel de exponer a los rehenes a un destino incierto y violando las normas internacionales de derechos humanos.

Relacionados