Publicidad Cerrar X

Israel atacó Siria: muerte y destrucción

Israel lanzó este miércoles ataques aéreos contra la zona del palacio presidencial de Siria, donde destruyó partes de cuartel general de Comando General del Ejército Sirio en la capital Damasco, reportaron medios locales y testigos. Las autoridades sanitarias sirias informaron de un balance parcial según el cual un civil murió y otros 18 resultaron heridos en los ataques […]

Israel lanzó este miércoles ataques aéreos contra la zona del palacio presidencial de Siria, donde destruyó partes de cuartel general de Comando General del Ejército Sirio en la capital Damasco, reportaron medios locales y testigos.

Las autoridades sanitarias sirias informaron de un balance parcial según el cual un civil murió y otros 18 resultaron heridos en los ataques contra la capital, que incluyeron al menos cinco ataques aéreos distintos contra el centro de Damasco.

Al parecer, los ataques estuvieron dirigidos contra las autoridades provisionales sirias por los enfrentamientos con la comunidad drusa en la provincia de Sweida, en el sur de Siria.

La situación creada en este país llamó la atención del secretario general de la ONU, António Guterres.

El funcionario está profundamente preocupado por la violencia continua en la gobernación de Suweida, en el sur de Siria, de mayoría drusa, que dejó decenas de víctimas, incluidos civiles, informó su portavoz, Stéphane Dujarric, de acuerdo con informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

Israel llevó a cabo al menos cinco ataques aéreos este miércoles por la tarde, en su mayoría contra el Comando General del Ejército Sirio, destruyendo partes del edificio, indicaron medios locales y el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos con sede en Reino Unido.

Imágenes de estaciones de televisión locales mostraron cómo salía humo del cuartel general en la plaza Umayyad, en el centro de Damasco.

Además, la zona del palacio presidencial al-Shaab sirio fue blanco de otro ataque, lo que generó columnas de humo blanco en la montaña en la que se localiza el palacio.

Aún se desconoce si hubo víctimas, ya que las autoridades no deslizaron comentarios.

En un ataque previo contra el cuartel general del ejército en las primeras horas de este mièrcoles, el canal de televisión estatal Al-Ikhbariya confirmó que dos civiles resultaron heridos en lo que describió como una “agresión israelí”.

La campaña militar israelí es parte de un esfuerzo más amplio para apoyar a la comunidad drusa en Sweida, donde los enfrentamientos letales se agravaron entre milicianos drusos, tribus beduinas y fuerzas del Gobierno provisional.

El Observatorio indicó que partes del cuartel general y de las autoridades de defensa quedaron destruidas, y que otros ataques alcanzaron edificios en el exclusivo barrio de al-Malki y cerca del palacio Tishreen.

Hasta el momento, se desconoce qué sucedió a los altos oficiales que se encontraban en las instalaciones.

Un portavoz militar israelí confirmó la operación, afirmando que “el cuartel general militar en Damasco es el lugar desde el que los comandantes del régimen sirio dirigen las operaciones de combate y despliegan las fuerzas del régimen hacia la zona de Sweida”.

En un comunicado, el portavoz añadió que también “fue atacado un objetivo militar en la zona del palacio presidencial del régimen sirio en Damasco”.

En el sur de Siria, los ataques israelíes también tuvieron como objetivo convoyes y posiciones de las fuerzas gubernamentales en la provincia de Sweida, donde mataron al menos a tres oficiales de alto rango en la localidad de al-Majimer, agregó el observatorio.

En ataques anteriores en la región habían muerto al menos otras siete personas, lo que elevó a 10 el número total de víctimas entre las fuerzas gubernamentales.

Otros ataques aéreos efectuados a última hora del miércoles alcanzaron varios lugares de la ciudad de Daraa y sus alrededores, entre ellos el palacio del gobernador, el servicio de inteligencia militar y la oficina del registro civil, indicó el observatorio.

También fueron alcanzados el 189º regimiento en Jabab y la 132ª brigada al oeste de Daraa, lo que obligó a las ambulancias a acudir rápidamente a la escena.

En los suburbios de Damasco, aviones israelíes bombardearon la localidad de al-Kiswah, aunque no se reportaron víctimas de inmediato.

Los ataques tuvieron lugar tras el colapso de un alto al fuego entre las fuerzas gubernamentales sirias y grupos armados drusos en Sweida, el corazón de la comunidad drusa en Siria.

El observatorio de la guerra informó que al menos 248 personas murieron en la zona desde el domingo.

Los drusos son una minoría religiosa y étnica originaria del islam que vive principalmente en Siria, Líbano e Israel, con comunidades más pequeñas en Jordania y otros lugares.

Israel llevó a cabo varias rondas de ataques en Damasco y Sweida,con el objetivo declarado de evitar que la minoría drusa sea dañada.

En un ataque previo contra el cuartel general del ejército en las primeras horas de hoy, el canal de televisión estatal Al-Ikhbariya confirmó que dos civiles resultaron heridos en lo que describió como una “agresión israelí”.

La campaña militar israelí es parte de un esfuerzo más amplio para apoyar a la comunidad drusa en Sweida, donde los enfrentamientos letales se agravaron entre milicianos drusos, tribus beduinas y fuerzas del Gobierno provisional.

¿Qué ocurre en el frente druso?

Las autoridades interinas sirias y la comunidad drusa de la provincia sureña de Sweida alcanzaron este miércoles un nuevo acuerdo de cese al fuego, con el objetivo de poner fin a días de enfrentamientos mortales y reintegrar la provincia bajo pleno control estatal, según las autoridades del interior de Siria.

Las autoridades del interior sirias indicaron en un comunicado difundido por la cadena estatal SANA que el acuerdo incluye el cese total de las operaciones militares, el despliegue de puestos de control de seguridad interna y el restablecimiento de la plena funcionalidad de todas las instituciones estatales, de conformidad con la ley siria.

El líder espiritual druso, el jeque Youssef Jarbouh, confirmó el acuerdo, describiendo términos que incluyen la retirada de las unidades del ejército a sus cuarteles, la formación de un comité conjunto de monitoreo compuesto por representantes estatales y drusos, y medidas para regular las armas no autorizadas en coordinación con las autoridades de defensa e interior.

Profundas divisiones internas

Sin embargo, surgieron profundas divisiones internas entre los líderes drusos. 

El influyente clérigo druso, el jeque Hikmat al-Hijri, en un comunicado aparte, rechazó cualquier acuerdo con lo que denominó el «supuesto gobierno» y prometió continuar la resistencia armada.

«Reafirmamos la necesidad de la legítima defensa y de continuar la lucha hasta la completa liberación de nuestra provincia de estas bandas criminales armadas», declaró el comunicado, acusando a las fuerzas del gobierno interino de cometer atrocidades, como asesinatos, saqueos y destrucción de hospitales y lugares de culto.

Al-Hijri negó la existencia de negociaciones legítimas o de un mandato otorgado al gobierno interino, advirtiendo que cualquier persona o partido que actúe de forma independiente o firme acuerdos unilaterales rendirá cuentas.

El reciente alto el fuego se produce tras cuatro días de violentos enfrentamientos que dejaron al menos 248 muertos, entre civiles, militares y combatientes beduinos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido.

El gobierno interino ya había alcanzado un acuerdo de alto el fuego con los líderes drusos locales el martes.

A pesar del acuerdo, posteriormente estallaron nuevos enfrentamientos terrestres en la zona, obligando a miles de residentes a huir. Los disturbios comenzaron con la paliza propinada a un joven druso  con robo incluido en un puesto de control improvisado instalado por beduinos armados.

El incidente desencadenó secuestros en represalia y desencadenó enfrentamientos entre milicias drusas locales, tribus beduinas y fuerzas provisionales sirias.

Relacionados