
El iPhone 17 Air se perfila como un dispositivo innovador, con un atractivo diseño ultradelgado que podría marcar un antes y un después en la historia de Apple. No obstante, llegaría con recortes importantes en sus especificaciones
Y ojo, porque según las últimas filtraciones, la compañía no solo estaría preparando un nuevo diseño para sus futuros móviles, sino que además estaría trabajando en un modelo que promete romper moldes: el iPhone 17 Air.
El medio The Information, conocido por sus fiables predicciones sobre Apple, ha desvelado algunos detalles jugosos sobre este misterioso dispositivo. Gracias a fuentes cercanas, podemos hacernos una idea de las características que tendrá.
Un diseño ultradelgado que marcará tendencia
El iPhone 17 Air podría ser el smartphone más delgado del mercado, con un grosor de entre 5 y 6 mm, algo nunca visto en dispositivos de la marca. Para lograr esta hazaña, la marca de la manzana estaría realizando importantes ajustes en el diseño y los componentes del teléfono.
Por ejemplo, se dice que el móvil eliminaría la ranura para tarjetas SIM físicas, apostando únicamente por la tecnología eSIM. Además, para ahorrar espacio, el dispositivo contaría con un único altavoz, el cual estaría ubicado en el auricular.
El diseño también incluiría una cámara trasera única de 48 MP, integrada en un módulo centrado y de mayor tamaño, lo que le daría un aspecto limpio y minimalista. En la parte frontal, mantendría la Dynamic Island, ahora equipada con una cámara de 24 MP y el sistema Face ID mejorado.
Todo esto estaría enmarcado en una estructura de aluminio ligera y resistente, acompañada de una pantalla OLED de 6,6 pulgadas para garantizar una experiencia visual sobresaliente.
Sin embargo, la búsqueda de Apple por la delgadez extrema también implicará sacrificios. Según las filtraciones, la batería sería más pequeña, lo que podría traducirse en una menor autonomía.
Asimismo, podría carecer de soporte para 5G mmWave, lo que limitaría las velocidades de conexión en determinadas redes avanzadas. Esto podría ser un inconveniente para usuarios en mercados donde esta tecnología ya está ampliamente desplegada.