
La Municipalidad de Neuquén oficializó un incremento del valor del pago voluntario de infracciones de tránsito, con un ajuste de 2,79 % a partir del 21 de julio, lo que impacta en multas frecuentes como cruce de semáforo en rojo, invasión de senda peatonal y estacionamientos indebidos. El cambio comienza a aplicarse desde este martes 5 de agosto de 2025, según fuentes oficiales.
El pronto pago para el cruce en rojo subió de $109.400 a $117.600 pesos, manteniendo la modalidad de descuento del 50 % sobre la multa total si se abona dentro de los primeros 10 días de notificación. Esta modalidad sigue siendo usada por más del 95 % de los infractores.
Para infracciones como invasión de senda peatonal, uso del celular o giros indebidos, el pago voluntario ahora asciende a $58.800, frente a los $57.200 registrados a fines de julio. Estas interpretaciones advierten un ajuste significativo para quienes optan por regularizar rápidamente su situación.
Por actos menos graves como estacionar en doble fila o no usar cinturón de seguridad, el pago voluntario pasó a $29.400 pesos, incrementándose desde su valor anterior y aplicando la reducción por pronto pago estipulada legalmente.
Las sanciones totales pueden escalar drásticamente cuando se acumulan infracciones: por ejemplo, cruzar en rojo puede implicar multas entre $235.000 y hasta $1.164.000 pesos, mientras que estacionar en doble fila puede alcanzar hasta $588.800, dependiendo del historial del vehículo.
El ajuste tarifario se produce en un contexto donde se registran unas 600 infracciones diarias en semáforos controlados, según datos del centro municipal de monitoreo. Esto revela el peso del sistema automatizado de fotomultas en la gestión urbana de tránsito.
La actualización de valores responde al sistema vinculado a las Unidades Fijas (UF), cuyo valor se basa en el precio del litro de nafta. Desde julio la UF fue fijada en $1.176, lo que explica el incremento automático en el cuadro tarifario de las infracciones.