Publicidad Cerrar X

VIDEO: Indignación por maniobras ilegales en laguna del Batea Mahuida

Un grupo de personas ingresó con camionetas 4×4 a una laguna congelada del Parque de Nieve Batea Mahuida, en Villa Pehuenia, Neuquén, generando un grave daño ambiental en un área protegida. La acción, grabada en video y viralizada en redes sociales, muestra cómo los vehículos realizan maniobras peligrosas sobre el hielo, en una zona de […]

Un grupo de personas ingresó con camionetas 4×4 a una laguna congelada del Parque de Nieve Batea Mahuida, en Villa Pehuenia, Neuquén, generando un grave daño ambiental en un área protegida. La acción, grabada en video y viralizada en redes sociales, muestra cómo los vehículos realizan maniobras peligrosas sobre el hielo, en una zona de acceso exclusivamente peatonal.

En diálogo con Radio 7, Florencia Fagini, guardaparque del lugar, confirmó que el hecho ocurrió en la laguna Corazón, dentro del área natural protegida, y calificó el episodio como “extremo y fuera de regla”. El ingreso motorizado a ese sector está estrictamente prohibido, sobre todo en época invernal, por los riesgos que implica para el ambiente y la seguridad de las personas.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NOTICIAS 7 (@noticias7neuquen)

El video está siendo analizado para identificar a los responsables, aunque aún no se logró determinar si son residentes locales o turistas provenientes de otras provincias. Fagini sospecha que no son operadores turísticos habilitados, ya que los residentes de Villa Pehuenia están actualmente en capacitación oficial para esta actividad.

En la provincia de Neuquén no existe hoy ninguna empresa habilitada para realizar turismo 4×4, y en las áreas protegidas está totalmente prohibido el ingreso de vehículos durante el invierno. La normativa busca evitar que los caminos sean dañados y que los frágiles suelos altoandinos sufran impactos irreversibles.

Desde la guardaparque advirtieron que los infractores no solo serán denunciados, sino que se les aplicarán multas por haber incumplido múltiples normativas ambientales. Las autoridades trabajan en la elaboración de un acta que detalle todas las faltas cometidas, con la esperanza de generar un precedente ejemplificador.

El acto irresponsable también puso en peligro a menores de edad, quienes aparecen en las imágenes, y generó indignación entre vecinos y ambientalistas. “Si el hielo se rompía, podríamos estar lamentando una tragedia. Además, quienes terminan yendo al rescate son los trabajadores del Estado, interrumpiendo sus tareas por imprudencias ajenas”, alertó Fagini.

El ecosistema afectado es parte de una estepa altoandina con especies endémicas y en peligro de extinción, lo que refuerza la gravedad del daño causado. Para llegar a la laguna, los vehículos debieron atravesar bosque nativo y suelos frágiles, provocando huellas permanentes y alteraciones en el entorno natural.

La guardaparque remarcó que este tipo de hechos se vinculan a un fenómeno creciente: el turismo 4×4 off-road destinado a obtener contenidos virales para redes sociales. “Hay una lógica de ‘salir a romper todo’ que atenta contra años de trabajo en conservación”, afirmó. La comunidad espera que se sancione con firmeza para evitar que vuelva a ocurrir.

Relacionados