Publicidad Cerrar X

Incendio por basura donde vivía una persona en situación de calle

En Neuquén Capital, se produjo un incendio en un ducto pluvial ubicado en la zona de Los Álamos, que fue originado por la basura acumulada por personas en situación de calle que se refugiaban en este lugar. Afortunadamente, no hubo heridos en el incidente, pero el evento resalta la problemática que enfrentan muchas personas sin […]

En Neuquén Capital, se produjo un incendio en un ducto pluvial ubicado en la zona de Los Álamos, que fue originado por la basura acumulada por personas en situación de calle que se refugiaban en este lugar. Afortunadamente, no hubo heridos en el incidente, pero el evento resalta la problemática que enfrentan muchas personas sin hogar en la ciudad, quienes se ven obligadas a ocupar estos espacios, creando riesgos tanto para su seguridad como para la de la comunidad.

El incendio comenzó debido a los desperdicios acumulados en el ducto pluvial, que en su mayoría consistían en colchones y otros objetos inflamables. Las condiciones en las que vivían estas personas en situación de calle eran precarias, lo que resultó en la acumulación de una gran cantidad de basura que, lamentablemente, se prendió fuego. Los bomberos del cuartel Ivepa llegaron rápidamente al lugar y comenzaron a trabajar en la extinción del fuego. El acceso al lugar fue complicado debido a la oscuridad dentro del ducto y a la cantidad de residuos presentes, lo que dificultó las tareas iniciales.

A pesar de que el humo tóxico seguía saliendo durante horas, las autoridades lograron controlar la situación sin que se produjeran víctimas. La intensidad del humo bajó con el paso del tiempo, lo que permitió que los bomberos pudieran completar su trabajo de manera más efectiva.

Este incendio no es un caso aislado. En Neuquén, muchas personas viven en la calle o en refugios improvisados, ocupando espacios urbanos como ductos pluviales y áreas vacías de la ciudad. Este tipo de refugios precarios pone en evidencia las condiciones de vida extremadamente difíciles para quienes no tienen acceso a una vivienda digna. Muchas de estas personas, como se menciona en el caso de Juan José, uno de los residentes del ducto afectado, viven sin acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad o atención médica.

Juan José fue uno de los desalojados del ducto después de que la municipalidad llevara a cabo un operativo para limpiar el área, a raíz de las denuncias realizadas por los vecinos a través del sistema de atención al ciudadano 147. Durante el operativo de limpieza, la municipalidad retiró grandes cantidades de basura acumulada, incluidos colchones y otros objetos, pero también se encontraron varios riesgos asociados a la falta de higiene y la presencia de residuos inflamables.

Relacionados