
Una formación del Tren del Valle que estaba fuera de servicio fue incendiada esta madrugada en el predio ferroviario del barrio Valentina Norte. El hecho ocurrió en la zona de los talleres, donde se estaba estacionada la unidad afectada. Aunque no se registraron heridos, los daños fueron totales y la causa del fuego está bajo investigación.
El siniestro sucedió alrededor de las 5:00 AM, cuando los vecinos advirtieron sobre las llamas en el sector del ferrocarril y dieron aviso a los bomberos. Las primeras pericias fueron realizadas por personal policial y del cuerpo de bomberos, quienes preservaron la escena para su análisis. La locomotora que se encontraba junto a la formación pudo ser retirada a tiempo y no sufrió daños.
Según el secretario general de La Fraternidad, Hugo Tamborindegui explicó que se presume que el incendio fue intencional. Desde Trenes Argentinos y Ferrosur realizaron la denuncia correspondiente ante la Justicia, que ahora busca determinar cómo ingresaron al predio -el cual tiene vigilancia- y quiénes fueron los responsables. Hasta el momento, no se informó si se encontraron elementos acelerantes ni la existencia de testigos.
El predio afectado suele ser utilizado por personas en situación de calle, según los relatos de trabajadores ferroviarios, es habitual encontrar gente durmiendo debajo de los vagones por las noches. Esta situación se volvió recurrente en la zona, donde la crisis económica y la falta de asistencia social fomenta el uso del espacio ferroviario.
La formación destruida era la número 01, una de las tres disponibles en la región, destinadas al trayecto Neuquén-Cipolletti-Plottier. Con este siniestro, quedan únicamente dos unidades operativas. Desde el sector manifestaron preocupación por la posibilidad de que alguna de las formaciones restantes se averíe, lo que afectaría por completo la prestación del servicio diario.
«Nos costó mucho traer estas unidades y ahora volvemos a quedarnos con dos», lamentó el secretario general. Aseguró además que si bien el servicio podrá sostenerse por el momento, cualquier inconveniente mecánico implicará la suspensión de parte del recorrido por falta de respaldo operativo.
No hay cámaras de seguridad en la zona del incendio, lo que complica la investigación. Tampoco se reportó la presencia de cámaras particulares o privadas en las inmediaciones que pudieran haber registrado movimientos previos al fuego. La Justicia Federal tomó intervención en el caso al tratarse de un bien del Estado.