
La fiscalía solicitó que se declare penalmente responsable a un hombre por el abuso sexual de dos niñas de su entorno familiar en la ciudad de Neuquén. El pedido fue formulado por el fiscal Manuel Islas y la asistente letrada Vanesa Muñoz al cierre de un juicio oral que se extendió durante dos jornadas.
El acusado, identificado como L.D.B.E, enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple –continuado–, ambos agravados por su rol de guardador. Los hechos, según sostuvo la fiscalía, ocurrieron entre 2019 y 2020 en una vivienda de la capital provincial, cuando las víctimas se encontraban bajo su cuidado.
“No tenemos ninguna duda que hemos acreditado la existencia de los hechos”, sostuvo el fiscal Islas durante su alegato de clausura, donde argumentó que las pruebas fueron contundentes. En función de la calificación legal planteada, la pena en expectativa podría ser de cumplimiento efectivo.
La teoría del caso indica que los abusos a una de las niñas se produjeron entre julio y noviembre de 2019, durante pernoctes en la casa del acusado. En tanto, los ataques a la segunda víctima habrían ocurrido entre septiembre de 2019 y febrero de 2020, cuando el hombre quedaba a cargo de ella.
El funcionario de la Defensoría de los Derechos de Niñez y Adolescencia, Lautaro Arévalo, intervino como querellante y respaldó el pedido de la fiscalía. Arévalo representó a una de las víctimas y coordinó su intervención con la fiscalía especializada en Violencia contra las Mujeres, Diversidades y Delitos Sexuales.
Durante el juicio se produjeron pruebas testimoniales clave, entre ellas las declaraciones de las niñas mediante cámara Gesell, así como los testimonios de familiares, profesionales médicos y peritos. También se incorporó prueba documental que, según los acusadores, consolidó la acusación.
El caso fue analizado por un tribunal colegiado compuesto por la jueza Estefanía Saulí y los jueces Cristian Piana y Richard Trincheri, quienes escucharon los alegatos de cierre y ya deliberan el veredicto. La audiencia de lectura de sentencia fue programada para el próximo martes 22, en horario a definir.
El fallo del tribunal marcará un punto clave en una causa que expone nuevamente la gravedad de los delitos sexuales en ámbitos intrafamiliares. El juicio dejó al descubierto la vulnerabilidad de las víctimas y la necesidad de reforzar los mecanismos de protección en el entorno más cercano.