
Un hombre que en 2017 causó un accidente mortal volvió a protagonizar un siniestro vial, esta vez en la ciudad de General Roca, según informó, en diálogo con Radio 7, el comisario Hugo Almendra de la Policía de Río Negro. El hecho ocurrió el sábado 23 de agosto, alrededor de las 21:46 horas, en la intersección de las calles Víctor Bori y Nahuel Huapi.
La víctima del accidente fue una mujer de 29 años que circulaba en moto, modelo Mondial 110, en dirección oeste-este. La motociclista recibió el impacto por parte de una camioneta Chevrolet Tracker conducida por el hombre reincidente. Afortunadamente, solo sufrió golpes en la zona lumbar y no requirió traslado hospitalario, mientras que la ambulancia fue atendida por el doctor Vallejo.
El comisario Almendra confirmó que el conductor fue sometido al test de alcoholemia, realizado por tránsito municipal, el cual arrojó resultado positivo. Inicialmente, se requirieron varios intentos para realizar la medición debido a la condición del conductor, lo que despertó sospechas inmediatas de alcohol al volante.
El hombre reincidente contaba con autorización para conducir nuevamente, tras cumplir su condena y cumplir con medidas impuestas por el Juzgado de Ejecución Penal 10 de General Roca. El proceso incluyó cursos de manejo vial y habilitación formal para conducir desde 2025, momento en que podía circular legalmente.
Pese a encontrarse habilitado, el conductor volvió a infringir la normativa, generando preocupación por la reincidencia y la conducta de conducir bajo efectos del alcohol. El incidente provocó daños materiales en los vehículos involucrados, aunque no hubo víctimas graves en esta ocasión.
La Policía de Río Negro informó que todos los procedimientos fueron documentados y puestos a disposición de la fiscalía, incluyendo los informes de tránsito municipal y los detalles del control de alcoholemia. La fiscalía notificará al Juzgado de Ejecución Penal 10 para determinar medidas judiciales pertinentes ante la reincidencia.
Los controles de alcoholemia en General Roca se realizan de manera frecuente, con al menos tres operativos semanales de gran escala que involucran a la Policía y a tránsito municipal. Estos operativos incluyen revisiones sorpresivas, diurnas y nocturnas, con el objetivo de prevenir accidentes y reducir la circulación de conductores alcoholizados.
El caso genera alerta sobre la conducta de reincidentes en alcohol al volante, aun después de cumplir condenas y obtener habilitación legal para conducir. Las autoridades recalcan la importancia de los operativos de control y la coordinación entre Policía y tránsito municipal para prevenir futuros accidentes.