
La efectiva labor de las cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos de la ciudad permitió a policía realizar intervenciones rápidas y precisas en dos incidentes ocurridos en la madrugada, reforzando la importancia de la tecnología en la seguridad urbana.
Pasadas las 00:40, personal del Centro de Monitoreo Urbano detectó -a través de un domo ubicado en Luis Beltrán e Ignacio Rivas- a un hombre que llevaba a tiro una motocicleta. Gracias al seguimiento en tiempo real, los operadores alertaron a la Comisaría 17°, que rápidamente envió personal al lugar.
Al ser identificado, el hombre, de 30 años, fue requerido para exhibir sus pertenencias y, al abrir su mochila, se encontró un arma de fabricación casera. La Fiscalía de Robos y Hurtos, a cargo de la Dra. Lorena Juárez, dispuso el secuestro de la mochila y de la motocicleta Motomel 150cc, sin chapa patente, además de la demora del individuo.
La segunda intervención ocurrió pasadas las 01:53, cuando los operadores detectaron a dos sujetos que llevaban acuesta dos tirantes de hierro de dudosa procedencia. La rápida comunicación con sus pares de Comisaría 16° permitió la demora de los sospechosos en la calle Río Pulmarí y Godoy. Minutos después, los policías entrevistaron al propietario de los hierros, quien reconoció que los elementos pertenecían a su propiedad y que los sospechosos habrían ingresado previamente a una obra en construcción en la calle Novella y Río Gallegos, tras violar un cerco perimetral y sustraer los objetos.
Estas intervenciones demuestran cómo las cámaras de seguridad, combinadas con la rápida respuesta policial, son herramientas fundamentales para prevenir y esclarecer delitos en la ciudad.
La tecnología es un eje central en la política de seguridad que lleva adelante el Ejecutivo provincial. Al inicio de la gestión, la Provincia contaba con 622 cámaras de videovigilancia, muchas de ellas fuera de servicio. Con una inversión de más de $3.770 millones de pesos, ya hay más de 1.650 cámaras en funcionamiento y se sigue avanzando en conjunto con distintos municipios para superar los 3.200 dispositivos en toda la provincia.