Publicidad Cerrar X

Fuertes vientos, heladas y nevadas en cordillera marcarán este jueves 21 de agosto en Neuquén

La jornada del jueves 21 de agosto de 2025 en Neuquén estará marcada por notables variaciones climáticas, según el pronóstico de la AIC y el SMN. El día será más templado, con máximas cerca de 17 °C, mientras que la noche se presentará fría, con mínimas estimadas en torno a 1 °C, especialmente en elevaciones […]

La jornada del jueves 21 de agosto de 2025 en Neuquén estará marcada por notables variaciones climáticas, según el pronóstico de la AIC y el SMN. El día será más templado, con máximas cerca de 17 °C, mientras que la noche se presentará fría, con mínimas estimadas en torno a 1 °C, especialmente en elevaciones y zonas rurales. En zonas altas, la combinación de humedad residual y frío favorecerá heladas matinales, especialmente en valles y meseta.

La AIC anticipa cielo mayormente cubierto durante el día y despejado durante la noche, con viento sur alcanzando 20 km/h y ráfagas que podrían llegar a 53 km/h durante la tarde; por la noche, el viento virará al oeste y se intensificará, con ráfagas de hasta 62 km/h. En tanto, el SMN proyecta que las temperaturas rondarán entre 6 °C y 18 °C, con cielo parcialmente nublado por la mañana y posibles chaparrones en la tarde; se espera una noche más serena con mínima cerca de 12 °C.

En las zonas cordilleranas rige una alerta amarilla del SMN por viento intenso y nevadas persistentes, con ráfagas entre 50 y 75 km/h, y en forma puntual podrían superar los 100 km/h. Incluso se prevé acumulación de nieve de 20 a 40 cm, afectando particularmente cordilleras como Aluminé, Chos Malal y Loncopué.

La AIC también informó un pronóstico de heladas para productores del Alto Valle, con mínimas próximas a los 0 a 3 °C, pero la probabilidad de heladas se mantiene baja, gracias a los vientos débiles y cielos despejados. Esto ofrece una ventana breve de mejora, aunque precaria, para las zonas agrícolas, siempre con cautela por el arribo del frío nocturno.

Aun en la ciudad, las ráfagas de viento podrían impactar la movilidad urbana, sobre todo durante la tarde y la noche. El tramo vespertino con ráfagas por encima de los 60 km/h demandará precaución en el tránsito, especialmente para vehículos livianos, motociclistas y ciclistas. Es clave circular con prudencia y cuidar la visibilidad, ya que el viento levantará polvo en zonas abiertas.

El pulso térmico será notable, con mañanas frescas y tardes templadas, pero la percepción del frío se acentuará por el viento. Recomienda abrigarse con varias capas, proteger extremidades y extremar cuidados al aire libre, particularmente al anochecer y en zonas menos urbanizadas donde la sensación térmica puede ser más intensa.

Las actividades cotidianas, transporte y logística regional podrían verse alteradas. En especial, la conectividad con zonas elevadas se complica por la combinación de viento y nevadas. Es recomendable monitorear los partes oficiales y prever demoras o desvíos en rutas cordilleranas.

Relacionados