
Un grave accidente se registró este jueves por la tarde en la Ruta 6, a unos 20 kilómetros de Rincón de los Sauces, cuando una camioneta de la empresa Elecnor volcó y terminó fuera de la calzada. El siniestro dejó como saldo a cuatro trabajadores hospitalizados, lo que generó preocupación en la comunidad local y en los ámbitos laborales vinculados a la compañía.
El hecho ocurrió cerca de las 19 horas, en un tramo de la ruta conocido por su deterioro y dificultades para el tránsito. La camioneta Hilux en la que viajaban los operarios terminó apoyada sobre uno de sus laterales, a varios metros de la banquina, tras una maniobra fallida que desencadenó el vuelco.
De acuerdo con los reportes oficiales, la causa principal del accidente habría sido una mala maniobra, agravada por el mal estado de la ruta y la velocidad a la que circulaban. Los baches, pozos y deformaciones en la calzada representan un factor de riesgo permanente que afecta la seguridad vial en la región.
Los cuatro trabajadores que viajaban en la camioneta fueron rápidamente asistidos por personal de salud, con ambulancias del hospital local y de una empresa privada vinculada a los yacimientos. Las primeras evaluaciones médicas confirmaron lesiones de diversa consideración, aunque se descartó riesgo de vida en todos los casos.
Tres de los ocupantes quedaron internados en el hospital de Rincón de los Sauces, mientras que el cuarto fue derivado a la Clínica Maternidad local para estudios complementarios. Las autoridades médicas informaron que se mantendrán en observación hasta descartar posibles complicaciones posteriores derivadas del impacto.
El operativo contó con la intervención de personal de la Comisaría N° 35 y bomberos voluntarios de Rincón de los Sauces, quienes trabajaron en el lugar para asegurar la zona y colaborar con la atención de los heridos. El procedimiento permitió liberar la ruta y garantizar que el tránsito pudiera restablecerse con normalidad.
El siniestro vuelve a poner en agenda el estado crítico de la Ruta 6, un corredor clave para la actividad petrolera y laboral en la región, que presenta un deterioro sostenido en varios tramos. Desde distintos sectores se ha reclamado en reiteradas oportunidades una mayor inversión en infraestructura vial para evitar tragedias de este tipo.
La investigación judicial y policial continuará en los próximos días para establecer con precisión las causas del vuelco y determinar eventuales responsabilidades. En paralelo, el hecho abre un nuevo debate sobre la necesidad de políticas públicas orientadas a mejorar la seguridad vial en zonas estratégicas de Neuquén, especialmente aquellas con intensa circulación de trabajadores.