
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a unas 50 operadoras y empresas de servicios neuquinas, participan en la Offshore Technology Conference (OTC) en Houston, Estados Unidos, con el objetivo de atraer inversiones a Vaca Muerta y asociarse con empresas que desarrollaron la cuenca Permian de Texas. En ese sentido, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, también mantuvo reuniones bilaterales con varias firmas interesadas en Vaca Muerta, para buscar inversiones y que se asocien a las empresas locales.
Al respecto, el gobernador explicó que se trata de operadoras y empresas de servicios que no son de gran magnitud, pero que tuvieron un gran impacto en el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos. “Son empresas que han hecho muy grande a la industria estadounidense y que nosotros queremos tentar para que puedan llegar también a Vaca Muerta, ojalá en forma asociada con empresas locales neuquinas para poder generar un desarrollo más acelerado de toda la cuenca”, señaló.
En ese sentido, Figueroa remarcó que estas empresas estadounidenses cuentan con una gran experiencia en la industria y destacó el conocimiento que podrían aportar al desarrollo de Vaca Muerta. Resaltó que “tienen una gran expertise, tienen una curva de conocimiento ya adquirida a través de los años y creo que es un buen material, un intangible que nosotros tendríamos que llevarlo a la cuenca neuquina”.
Por otro lado, el gobernador puso énfasis en “la pata local de Vaca Muerta” y adelantó que “vamos a continuar en esta construcción de relación que nosotros creemos que debemos tener, porque son empresas que nunca han salido a Estados Unidos. Las queremos estimular a esto, pero también es muy importante mostrarle de qué manera se puede trabajar en toda la cuenca específica de Neuquén. Para esto se necesita una pata local y en esa pata local creo que también existe una oportunidad para nuestras empresas neuquinas”.