Publicidad Cerrar X

Femicidio de Silvia Cabañares: el imputado seguirá detenido hasta febrero de 2026

El Ministerio Público Fiscal logró la extensión de la prisión preventiva del único imputado por el femicidio de Silvia Cabañares, al considerar que continúan vigentes los riesgos procesales y que su liberación podría afectar el avance de la causa. En la audiencia de revisión realizada este miércoles, el juez interviniente revocó la decisión anterior que […]

El Ministerio Público Fiscal logró la extensión de la prisión preventiva del único imputado por el femicidio de Silvia Cabañares, al considerar que continúan vigentes los riesgos procesales y que su liberación podría afectar el avance de la causa. En la audiencia de revisión realizada este miércoles, el juez interviniente revocó la decisión anterior que había dispuesto la excarcelación con control electrónico y resolvió mantener la medida cautelar hasta el 3 de febrero de 2026, fecha en que finaliza la etapa penal preparatoria.

Durante la audiencia, el fiscal del caso sostuvo que se mantiene el peligro de entorpecimiento de la investigación, motivo por el cual la prisión preventiva fue ordenada previamente en dos oportunidades.

“Estamos pidiendo a la Justicia la protección de los testigos hasta el juicio”, afirmó el representante del Ministerio Público.

La querella acompañó el pedido fiscal y resaltó que se trata de una causa de alta complejidad. “Lo que se busca con esta prórroga es garantizar que la investigación pueda avanzar sin interferencias”, subrayó. En cambio, la defensa insistió en que la libertad durante el proceso debe ser la regla, y que la prisión preventiva sólo puede aplicarse de forma excepcional, aunque sus planteos fueron desestimados por el tribunal.

Tras la decisión, el abogado defensor presentó una reserva de impugnación, que deberá concretarse en el plazo de cinco días hábiles. El imputado, acusado en abril por el delito de homicidio agravado por femicidio y alevosía, seguirá detenido. La medida cautelar fue impuesta inicialmente el 25 de abril, en la audiencia de formulación de cargos, y prorrogada el 22 de agosto por dos meses.

Relacionados