Publicidad Cerrar X

Falta de agua en la U-11: internos y familiares denuncian días sin suministro y condiciones insalubres

La crisis de abastecimiento de agua en la Unidad de Detención N°11 de Neuquén generó preocupación entre familiares de los internos, quienes denunciaron condiciones insalubres y superpoblación en el penal. Según relató Emilia Vecina, familiar de uno de los reclusos, los pabellones del cuadrante B permanecen sin agua “desde hace aproximadamente 12 días”, afectando la […]

La crisis de abastecimiento de agua en la Unidad de Detención N°11 de Neuquén generó preocupación entre familiares de los internos, quienes denunciaron condiciones insalubres y superpoblación en el penal. Según relató Emilia Vecina, familiar de uno de los reclusos, los pabellones del cuadrante B permanecen sin agua “desde hace aproximadamente 12 días”, afectando la higiene, la alimentación y el acceso a un recurso básico.

“No se está pidiendo nada extraordinario. El agua es esencial para la vida y no pueden garantizarla. Los pabellones están superpoblados y los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes y bidones desde el otro sector”, explicó Vecina, quien pidió una respuesta inmediata de las autoridades penitenciarias.

El director de la U-11, Alejandro Pérez Rodríguez, confirmó la falta de agua, aunque aclaró que el problema se originó hace cinco días por la rotura de una pieza en el tanque en altura que abastece el cuadrante B, además del centro de salud y las escuelas cercanas. “El viernes comenzó el problema. Se trata de una pieza importante que no se consigue de inmediato y debe comprarse a través de Políticas Penitenciarias”, señaló.

Pérez Rodríguez explicó que la empresa tercerizada encargada de la reparación no pudo trabajar durante el fin de semana por las fuertes ráfagas de viento y recién este miércoles inició las tareas de reemplazo. “Hoy van a comenzar con los trabajos. No puedo garantizar que se solucione en el día, pero ya se adquirió la pieza”, afirmó el funcionario.

El director también indicó que se están paliando las consecuencias con la distribución de agua mineral y bidones, además del uso de mangueras y baldes entre sectores del penal. “Afecta a unos 170 internos, además de al personal penitenciario, los talleres y las aulas”, precisó.

Los familiares sostienen que no recibieron información clara sobre la magnitud del problema ni sobre los plazos de reparación. “La empresa no presentó ningún informe concreto. No sabemos hasta dónde se está trabajando ni qué se hizo”, denunció Vecina.

Desde la dirección de la unidad se informó que los allegados pueden llevar botellas de agua mineral a los internos durante las visitas, especialmente los miércoles, que son días de mayor concurrencia. Pérez Rodríguez aseguró que se explicó la situación a los familiares y que se está haciendo “todo lo posible” para normalizar el servicio.

Mientras tanto, los reclamos persisten y los allegados insisten en que el acceso al agua es un derecho básico que debe garantizarse dentro de los establecimientos penitenciarios.

Relacionados